Logo

Escándalo en EE.UU.: Revelan correos de Epstein que implican a Trump y dividen al Partido Republicano

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
Escándalo en EE.UU.: Revelan correos de Epstein que implican a Trump y dividen al Partido Republicano





Revelaciones sobre Jeffrey Epstein reavivan la tensión política en EE. UU.

Correos de Jeffrey Epstein vuelven a poner en el centro del debate al presidente Trump

La publicación de correos electrónicos relacionados con Jeffrey Epstein, divulgados por el Comité de Supervisión del Congreso de Estados Unidos, ha reavivado la polémica en el país. Estos mensajes muestran detalles que podrían afectar la imagen del presidente Donald Trump y han provocado una crisis interna en el Partido Republicano. Legisladores como Lauren Boebert, Nancy Mace, Marjorie Taylor Greene y Thomas Massie han exigido que se realice una votación en la Cámara de Representantes para que se hagan públicos los archivos todavía reservados del fallecido financista.

Este episodio llega justo después de que se levantara un cierre de gobierno de 43 días, que había distraído la atención de la polémica en torno a Epstein. La Casa Blanca admitió tener conocimiento parcial del material filtrado, aunque aclaró que estos documentos no prueban ninguna irregularidad por parte del mandatario. La controversia ha dividido aún más a los republicanos, quienes ahora enfrentan presiones para esclarecer la relación de Epstein con figuras públicas y políticas.

## La ofensiva de Trump y la reacción del partido

El expresidente Donald Trump ha incrementado la tensión al solicitar a sus aliados que frenen la votación sobre la desclasificación de los archivos. Según reportes, Trump convocó a Lauren Boebert a una reunión en la Sala de Crisis para insistir en su rechazo a la publicación. La legisladora, por su parte, sostuvo que no recibió argumentos convincentes que justifiquen detener el proceso, reafirmando su postura a favor de la transparencia.

En sus redes sociales, Trump pidió al Departamento de Justicia y a la fiscal general Pam Bondi que abran investigaciones sobre los vínculos de Epstein con figuras como Bill Clinton, Larry Summers, Reid Hoffman y JP Morgan. El expresidente argumentó que estas investigaciones son necesarias para entender la red de poder que rodeaba a Epstein y acusó a los demócratas de intentar desviar la atención de la crisis del cierre del gobierno con estas filtraciones.

Además, Trump criticó a quienes apoyaron la publicación, calificándolos de «blandos e insensatos». Los aliados del expresidente han confirmado que él ordenó responder a cualquier filtración con la afirmación de que se trata de un «engaño» sin pruebas, lo que podría profundizar la polarización en torno al caso.

Revelaciones y vínculos con figuras públicas

Entre los documentos filtrados, hay referencias a Trump, incluyendo un correo donde Epstein afirma que el entonces mandatario «pasó horas con una de las víctimas». La Casa Blanca aclaró que se refería a Virginia Giuffre, quien falleció en abril pasado, y que esta declaró ante un juez que nunca vio a Trump cometer delitos sexuales.

Los archivos también mencionan contactos con Ghislaine Maxwell, quien recientemente fue trasladada a una prisión de menor seguridad en Texas. Un confidente afirmó que Maxwell recibe un trato preferencial y que recibió ayuda para preparar una posible solicitud de indulto. La Casa Blanca se negó a hacer comentarios sobre estos detalles.

## Papel de los demócratas y posibles implicaciones futuras

Por su parte, los demócratas han cambiado su postura respecto a Epstein, pasando de considerarlo una «obsesión conspirativa» a impulsar la difusión de los correos electrónicos. Legisladores de ese partido han difundido los primeros mensajes, que anteceden a la publicación de más de 20.000 documentos por parte de los republicanos.

Estas filtraciones han reabierto interrogantes sobre las conexiones de Epstein con figuras de ambos partidos políticos y con ejecutivos de instituciones financieras, incluyendo JPMorgan. La portavoz del banco afirmó que la relación con Epstein terminó años antes de su arresto y que desconocían detalles relevantes sobre sus actividades.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, anunció que se realizará una votación para publicar toda la documentación disponible. Aunque se espera que entre 40 y 50 legisladores republicanos apoyen la iniciativa, aún existe la posibilidad de que la propuesta quede estancada en el Senado o sea vetada por el presidente Joe Biden. Los demócratas insisten en que el país necesita claridad sobre la red de poder de Epstein y acusan a Trump de intentar frenar el escrutinio público, argumentando que si no hay nada que ocultar, toda la información debe hacerse pública.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *