Logo

PNP rodea campus de San Marcos y arresta a estudiante antes de marcha del 14N

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
PNP rodea campus de San Marcos y arresta a estudiante antes de marcha del 14N






Condemnación de la intervención policial en la UNMSM y declaraciones de Fernando Rospigliosi


El Frente de Egresados de San Marcos condena intervención policial y responsabiliza a las autoridades

El Frente de Egresados y Egresadas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FESM) emitió un pronunciamiento en el que condena la intervención policial ocurrida esta tarde en los alrededores de la campus de la UNMSM. Durante el operativo, un estudiante de la Facultad de Derecho fue detenido en circunstancias que, según la organización, carecen de sustento legal.

El colectivo afirmó que la presencia de un fuerte contingente policial en la zona forma parte de un clima de hostilidad contra la comunidad sanmarquina, a pocas horas de la movilización convocada para el 14 de noviembre a las 5:30 p.m. en la Plaza Dos de Mayo, en el Centro de Lima.

Detalles del operativo policial y testimonios

En imágenes y videos difundidos en redes sociales, se observa a más de diez efectivos policiales persiguiendo a un estudiante que intenta escapar de la agresión. Además, los compañeros del joven denuncian que la policía le tomó una fotografía de su DNI y lo persiguió con violencia. En el material audiovisual se escucha a los estudiantes gritar y denunciar la situación.

Declaraciones del Frente de Egresados y Egresadas de San Marcos

El FESM denunció que esta violencia policial no es un hecho aislado, sino parte de una política sistemática de intimidación. Según su pronunciamiento, esta estrategia es impulsada por un gobierno considerado ilegítimo y respaldada por el Congreso, con el objetivo de silenciar a quienes exigen respuestas frente a las extorsiones, abusos y el rechazo generalizado hacia el presidente actual, José Jeri.

El grupo estudiantil responsabilizó directamente al Ministerio del Interior, al presidente José Jeri y a la Policía Nacional por la escalada represiva que afecta a estudiantes, trabajadores y ciudadanos movilizados. Además, hicieron un llamado a la comunidad universitaria y a las egresadas y egresados a organizarse, brindar acompañamiento jurídico y defender a las personas detenidas, así como a quienes puedan ser privadas de su libertad en las próximas horas.

Comunicado del FESM

Exhortación a la UNMSM y contexto actual

Asimismo, el FESM instó a las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a pronunciarse claramente frente a los abusos registrados y a asumir la defensa de los derechos de su comunidad universitaria. En su comunicado, describen el contexto actual como un período marcado por la violencia estatal y la criminalización de la protesta.

Declaraciones de Fernando Rospigliosi sobre la represión

Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso, lanzó duras declaraciones en las que advirtió que la policía debe reprimir a los manifestantes que actúen con violencia durante las protestas del 14 de noviembre.

En un video, acompañado de efectivos de la Policía Nacional, Rospigliosi afirmó que «todo acto violento será reprimido». Es importante recordar que en la marcha nacional del 15 de octubre, un joven rapero fue asesinado por un policía vestido de civil, lo que incrementó la tensión en el país.

«Se están preparando todos los dispositivos para las marchas que se realizarán mañana, viernes, y posiblemente el sábado. Hay información de que algunos manifestantes intentarán ejercer actos de violencia, como ocurrió hace un mes. El Congreso respalda a la PNP para evitar estos hechos. La policía no puede ir inerme ante pedradas, pirotécnicos y objetos contundentes. Tiene que reprimir a los manifestantes violentos», declaró Rospigliosi.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *