Logo

Tomás Gálvez seguirá como fiscal de la Nación interino tras rechazo a golpe en el Ministerio Público

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
Tomás Gálvez seguirá como fiscal de la Nación interino tras rechazo a golpe en el Ministerio Público






Disputa en el Ministerio Público: Gálvez mantiene su cargo interino y Espinoza continúa suspendida


Disputa en el Ministerio Público: Gálvez mantiene su cargo interino y Espinoza continúa suspendida

La decisión de la Junta de Fiscales Supremos

La reciente reunión de la Junta de Fiscales Supremos culminó sin que se discutiera la oficialización de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación, manteniéndolo en su posición interina. Como resultado, Delia Espinoza seguirá en condición de fiscal de la Nación suspendida, al menos hasta que se convoque una nueva sesión del organismo.

Contexto y antecedentes de la disputa

Fuentes del Ministerio Público confirmaron a La República que en la agenda de la reunión no figuró la solicitud de Juan Mendoza Abarca, presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Lima, quien buscaba que se designara a un único fiscal de la Nación de manera permanente. Esta propuesta podría haber llevado a la oficialización de Tomás Gálvez en dicho cargo.

Sin embargo, las mismas fuentes indicaron que el tema se abordó de manera informal y que la mayoría de los fiscales supremos se mostraron en contra de oficializar a Gálvez como fiscal de la Nación.

Reunión y decisiones sobre la conducción del Ministerio Público

La reunión, que inició pasada la 2:00 p.m. y duró aproximadamente dos horas, tuvo como eje central la consideración de solicitudes del Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). Estas organizaciones pidieron que otra persona asuma temporalmente la dirección de la Fiscalía de la Nación, argumentando que Gálvez sería un “actor político”. La propuesta fue rechazada por los fiscales, quienes alegaron que transgredía los procedimientos establecidos.

Este encuentro se dio en medio del día final establecido por el Poder Judicial para que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) reemplace a Delia Espinoza en su cargo. La JNJ no cumplió con la medida cautelar que ordenaba su restitución, por lo que el Noveno Juzgado Constitucional ordenó que se acate dicha resolución a partir del 14 de noviembre. Hasta el momento, la JNJ no ha emitido declaración oficial al respecto.

Tomás Gálvez y su postura ante la posible reubicación

Horas antes de la reunión, Tomás Gálvez afirmó que no abandonará su cargo de fiscal de la Nación hasta recibir una notificación formal de la Junta Nacional de Justicia. El fiscal interino no precisó si ha tenido contacto con la JNJ respecto a la transición solicitada por el Poder Judicial.

“A nosotros no nos han dicho nada. Tiene que haber una notificación para que me vaya. La Fiscalía no ha recibido ninguna comunicación. Depende de la Junta Nacional de Justicia”, declaró Gálvez ante los medios. Poco después, abandonó la rueda de prensa visiblemente incómodo por las preguntas periodísticas.

Estado actual de la restitución de Espinoza

El 22 de octubre, la Junta Nacional de Justicia se negó a reincorporar a Delia Espinoza, pese a un fallo judicial que anulaba su sanción. La JNJ argumentó que no tenía competencia para restituirla como fiscal de la Nación.

La suspensión de Espinoza se basó en cuatro hechos presuntamente ilegales: no restituir a Patricia Benavides como fiscal de la Nación, permanecer en el cargo sin respaldo legal, negarse a recibir a Benavides o convocar a la Junta de Fiscales Supremos para su retorno, y promover acciones internas para impedir su reincorporación.

La JNJ interpretó que la medida cautelar solo anulaba el primer punto, dejando vigentes los otros tres. Esto llevó al Noveno Juzgado Constitucional a requerir la ejecución de la reposición en un plazo máximo de dos días. Hasta ahora, la institución dirigida por Gino Ríos no ha respondido oficialmente, lo que sugiere que mantiene su postura de no reincorporarla.

Declaraciones de Luciano López, abogado de Espinoza

Luciano López, representante legal de Espinoza, afirmó que la resolución judicial funciona como un “jalón de orejas” a la JNJ. “El problema es que la Junta Nacional de Justicia no tiene competencia para designar al fiscal de la Nación; eso siempre se ha dicho, y el propio juez también lo ha señalado. Por eso, hemos solicitado que se precise esa competencia en un escrito”, explicó el abogado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *