Logo

La NASA investigará el mayor yacimiento de oro y hierro a 400 millones de km de la Tierra

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
La NASA investigará el mayor yacimiento de oro y hierro a 400 millones de km de la Tierra






La misión de la NASA a Psyche 16: un tesoro metálico en el espacio



La misión de la NASA a Psyche 16: un tesoro metálico en el espacio

Un asteroide excepcional en el sistema solar

Imagina un asteroide tan rico en metales que podría transformar radicalmente nuestra percepción de la riqueza, la ciencia y la exploración espacial. La misión de la NASA hacia Psyche 16, un gigantesco asteroide que orbita entre Marte y Júpiter, busca desvelar secretos no solo del sistema solar, sino también de un valioso depósito de minerales.

Este cuerpo celeste, que se encuentra aproximadamente a 400 millones de kilómetros de la Tierra (según la NASA), mide unos 280 kilómetros en su punto más ancho. Se considera que podría ser el remanente de un cuerpo con una composición predominantemente de hierro, formado a partir de materiales metálicos en algún lugar del vecindario solar. Descubierto en 1852 por el astrónomo italiano Annibale de Gasparis, Psyche podría ofrecer pistas cruciales sobre la formación del núcleo de la Tierra y otros planetas terrestres.

El asteroide metálico se encuentra a una distancia del sol tres veces mayor que la de la Tierra. Foto: NASA/JPL-Caltech

Un tesoro cósmico que supera los recursos terrestres

La composición del asteroide Psyche 16 ha despertado un interés global debido a su extraordinario contenido de metales. Se estima que en su interior podrían encontrarse recursos valorados en aproximadamente US$10.000 cuatrillones, según la investigadora principal de la misión, Lindy Elkins-Tanton. Para ponerlo en perspectiva, esta cifra supera con creces el valor de la economía mundial, que en 2020 alcanzó aproximadamente 84,5 billones de dólares, según datos de Statista.

La nave espacial llegará al asteroide en 2029 y lo orbitará durante 26 meses. Foto: NASA

De hacerse realidad una explotación minera de estos recursos, en teoría, podría transformar a cada habitante del planeta en multimillonario. Sin embargo, los expertos advierten que la extracción y comercialización de estos metales en la Tierra no sería inmediata y que una sobreabundancia podría desestabilizar los mercados económicos globales.

La misión Psyche: explorando los secretos metálicos del sistema solar

La sonda Psyche, lanzada en octubre de 2023, actualmente se dirige hacia el asteroide con una llegada prevista para 2029. En lugar de centrarse en la extracción de minerales, la misión tiene como objetivo estudiar su superficie, campo magnético y composición general para entender mejor su origen. Los científicos creen que podría tratarse del núcleo metálico expuesto de un protoplaneta, un objeto que perdió sus capas externas durante las primeras colisiones del sistema solar.

El estudio de Psyche 16 ayuda a comprender los procesos de formación planetaria ocurridos hace miles de millones de años. Este conocimiento es fundamental para geólogos y científicos espaciales, pues permite entender cómo se formaron los núcleos internos de los planetas, incluida la Tierra.

«Nuestra nave espacial se dirige a encontrarse con nuestro asteroide, y así llenaremos otro vacío en nuestro conocimiento y daremos color a otro tipo de mundo en nuestro sistema solar», explica Lindy Elkins-Tanton.

¿Qué implicaciones tendría traer los metales de Psyche 16 a la Tierra?

El interés por la minería de asteroides va más allá de Psyche 16. Por ejemplo, el asteroide cercano a la Tierra 2011 UW158 contiene platino con un valor estimado de 5,4 billones de dólares. La extracción de metales de estos cuerpos podría revolucionar diversas industrias, reducir la huella minera terrestre y suministrar recursos vitales para tecnologías avanzadas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *