Logo

EEUU despliega su mayor portaaviones en 30 años cerca de Venezuela en una escalada militar sin precedentes en el Caribe

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
EEUU despliega su mayor portaaviones en 30 años cerca de Venezuela en una escalada militar sin precedentes en el Caribe





Despliegue militar de EE.UU. en el Caribe cercano a Venezuela

El portaaviones USS Gerald R. Ford se acerca a aguas venezolanas en el mayor despliegue militar estadounidense en décadas

La llegada inminente del portaaviones USS Gerald R. Ford a las proximidades de Venezuela marca un momento crucial en la escalada militar de Estados Unidos en el Caribe. Este movimiento forma parte de la operación conocida como ‘Lanza del Sur’, una estrategia que combina tecnología robótica, despliegue naval y presión diplomática para reforzar la presencia militar en la región, en lo que representa el despliegue más grande en más de 30 años.

Detalles y objetivos de la operación ‘Lanza del Sur’

El anuncio oficial de esta operación fue realizado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, este jueves. La iniciativa es el resultado de varias acciones previas, que comenzaron el 28 de enero, cuando la Cuarta Flota de Estados Unidos anunció la puesta en marcha de una misión en la zona bajo el control del Comando Sur. Este comando abarca más de treinta países en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, y su principal objetivo es mejorar la vigilancia marítima y fortalecer la cooperación regional para mantener la estabilidad en áreas consideradas de importancia estratégica y económica.

En los últimos meses, la operación ha cobrado mayor fuerza, en paralelo a la intensificación de las acciones de EE.UU. contra el narcotráfico en la región y las acusaciones al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, a quien Washington vincula con el Cartel de los Soles. Caracas ha rechazado enérgicamente estas acusaciones. Además, en octubre, Hegseth anunció la creación de una fuerza conjunta antinarcóticos bajo el paraguas del Pentágono, destinada a desarticular cárteles en el Caribe, también bajo la supervisión del Comando Sur.

La operación ‘Lanza del Sur’
La operación ‘Lanza del Sur’ combina buques de guerra, tecnología robótica y aeronaves no tripuladas para reforzar el control marítimo y ejercer mayor presión sobre el régimen de Nicolás Maduro (dvidshub.net)

Impacto y estrategias de la operación

El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur, explicó que la formación de una Fuerza de Tarea Conjunta en torno a la Segunda Fuerza Expedicionaria de Marines permitirá “mejorar la capacidad para detectar, desarticular y desmantelar redes de narcotráfico con mayor rapidez y profundidad”. Este despliegue, iniciado el 19 de agosto, se ha acompañado de una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico, que incluso se han extendido al Pacífico y las costas sudamericanas.

Hasta ahora, se han reportado al menos veinte ataques de este tipo, el más reciente el lunes 10 de noviembre, según confirmó un funcionario del Pentágono a Reuters. Los incidentes han resultado en la muerte de al menos setenta y nueve personas, además de heridos que fueron repatriados y operaciones de rescate por parte de autoridades mexicanas.

El despliegue militar incluye buques de guerra, cazas F-35, aeronaves de reconocimiento y otros recursos, aumentando la presión sobre Nicolás Maduro, a quien Washington considera un “líder ilegítimo”. La operación también contempla el uso de tecnología avanzada como buques de superficie robóticos, lanchas interceptoras y drones de despegue y aterrizaje vertical, que operarán junto a los guardacostas estadounidenses para recopilar información y reforzar la vigilancia marítima.

Analistas advierten que la presencia del portaaviones envía un mensaje político contundente a la región
Analistas consideran que la presencia del portaaviones envía un mensaje político fuerte en medio de las crecientes tensiones entre EE.UU. y Venezuela (dvidshub.net)

Repercusiones y la visión de los expertos

El comandante Foster Edwards, director de la Flota Híbrida de la Cuarta Flota, describió esta iniciativa como un avance importante en la Campaña de Flota Híbrida. La estrategia busca mejorar la detección y monitoreo del tráfico ilícito, además de ofrecer lecciones valiosas para otros escenarios de operaciones militares. La presencia de estas fuerzas refuerza la postura de EE.UU. en una región donde las tensiones políticas y la lucha contra el narcotráfico continúan siendo prioritarios.

En definitiva, la operación ‘Lanza del Sur’ refleja una política activa por parte de Washington para mantener su influencia en el Caribe y el continente sudamericano, enviando un mensaje claro tanto a Venezuela como a otros actores regionales. La combinación de despliegues militares, tecnología avanzada y cooperación regional busca consolidar un control estratégico en una zona de gran interés geopolítico.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *