Logo

Transportistas en Cajamarca denuncian pérdida de dinero por plataformas digitales

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
Transportistas en Cajamarca denuncian pérdida de dinero por plataformas digitales

Transportistas en Cajamarca alertan que las plataformas digitales como Uber, Didi e Indriver operan sin presencia física en la región y transfieren aproximadamente 24 soles por cada carrera a otros países, principalmente Rusia.

El dirigente transportista Víctor Chacha señala que esta situación afecta la economía local, ya que el dinero que generan los conductores no permanece en Cajamarca ni en Perú, sino que se transfiere al extranjero. Además, explica que las tarifas bajas y la competencia desleal, sumadas a la salida de divisas, reducen la circulación de dinero en negocios locales y disminuyen la demanda de taxis y mototaxis.

Chacha también indica que, en 2024, el Congreso de la República aprobó el proyecto de ley 842, que regula el servicio de taxis particulares a través de plataformas digitales, lo que, según denuncia, favorece a empresas extranjeras y contribuye a la salida de recursos económicos del país.

Por otro lado, los transportistas consideran que se podría invertir en mejoras en infraestructura vial, señalización y programas de capacitación para reducir infracciones y aumentar la seguridad del usuario, si la municipalidad y las autoridades locales gestionaran mejor los recursos que actualmente se estiman en unos 3 millones de soles mensuales en el sector transporte en Cajamarca.

Información obtenida del video: Ver video original en Caxamarca al dia

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *