Logo

Irán intercepta y confisca petrolero en el Estrecho de Ormuz, reavivando tensiones en la ruta energética más

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
Irán intercepta y confisca petrolero en el Estrecho de Ormuz, reavivando tensiones en la ruta energética más





Irán intercepta y confisca petrolero en el estrecho de Ormuz

Irán incauta un petrolero en el estrecho de Ormuz, reavivando tensiones en una ruta clave

Miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán
Miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán (EFE)

Detalles de la incautación

La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó este viernes la incautación de un petrolero de bandera de las Islas Marshall, llamado Talara, en aguas del Golfo. Según un comunicado oficial del cuerpo militar iraní, la operación se llevó a cabo a las 7:30 hora local, tras una orden judicial que autorizó la confiscación de la carga del buque. La agencia de noticias AFP reportó que el buque fue detenido por transportar mercancía no autorizada.

El petrolero, que navegaba con aproximadamente 30.000 toneladas de productos petroquímicos con destino a Singapur, fue interceptado cerca del estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo para el comercio de petróleo y gas. La nave había partido desde Ajman, en Emiratos Árabes Unidos, y fue abordada a unas 20 millas náuticas de Khor Fakkan, según información de Columbia Shipmanagement y UK Maritime Trade Operations (UKMTO).

## Intervención y pérdida de contacto

La última comunicación con el Talara se registró a las 08:22 hora local, momento en el cual la nave realizó un giro brusco hacia aguas iraníes. Poco después, la compañía Columbia Shipmanagement informó que perdió contacto con el petrolero, que transportaba gasóleo de alto contenido en azufre. La empresa notificó a las autoridades correspondientes y colabora con agencias de seguridad marítima para localizar la embarcación y determinar su situación.

Por el momento, no se ha confirmado la nacionalidad de la tripulación, y su estado sigue siendo incierto. Testigos y expertos en seguridad marítima indican que varias embarcaciones pequeñas se acercaron al Talara antes de que cambiara su rumbo hacia la costa iraní, lo que podría haber sido un intento de bloqueo o asalto coordinado.

## Reacciones y contexto internacional

Diversas firmas de seguridad marítima como Ambrey y Neptune P2P Group señalaron que la operación fue liderada por la Guardia Revolucionaria. Ellie Shafik, directora de inteligencia de Vanguard Tech, afirmó a AFP que Irán probablemente presentará este acto como una acción judicial, aunque en realidad podría tratarse de una incautación estratégica.

Por su parte, la Quinta Flota de Estados Unidos, con sede en Bahréin, aseguró que monitorea la situación y reiteró que los buques comerciales tienen derecho a navegar libremente en alta mar. La tensión en la zona aumenta, dado que el estrecho de Ormuz es responsable de aproximadamente el 20% del crudo mundial que transita por esa ruta.

## Análisis y antecedentes

El incidente se enmarca en un contexto regional marcado por varias incautaciones similares por parte de Irán en los últimos años. La Guardia Revolucionaria ha justificado estas acciones por supuestas violaciones legales, aunque expertos y empresas de análisis estratégico consideran que muchas de estas capturas responden a intereses políticos o de presión internacional.

Neptune P2P Group advirtió que este hecho podría ser el último de una serie de capturas ilegales en la zona, siendo el primero desde la captura del buque MSC Aries en abril de 2024. La tensión en el Golfo continúa en aumento, agravada por las rivalidades entre Irán, Estados Unidos y otros actores regionales, lo que mantiene en alerta máxima la seguridad marítima en esta crucial ruta energética.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *