Logo

¡Bombero mexicano en plena acción contra incendios arrestado por ICE en EE.UU. mientras salvaba vidas!

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
¡Bombero mexicano en plena acción contra incendios arrestado por ICE en EE.UU. mientras salvaba vidas!

Controversia por la detención de bombero mexicano en EE.UU.

El caso de José Bertín Cruz-Estrada, un joven mexicano que trabajaba como bombero en Estados Unidos, ha generado gran impacto en redes sociales y medios de comunicación. En agosto pasado, fue arrestado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) mientras participaba en la lucha contra un incendio forestal en el estado de Washington.

Según relató el propio Cruz-Estrada, el equipo de bomberos fue rodeado por agentes migratorios durante la emergencia. Aunque el área ya había sido evacuada por las autoridades, los oficiales de ICE rodearon a los rescatistas para proceder a revisar sus documentos. Él afirmó que, a pesar de tener autorización para desempeñar su labor, fue detenido y trasladado a un centro de retención con su uniforme de bombero aún puesto.

## La versión del joven y la reacción familiar

En una entrevista con Noticias Telemundo, Cruz-Estrada expresó su sensación de traición. “Se habían bajado todos. Nos rodearon y dijeron: ‘Somos de migración, vamos a hacer un chequeo’”, comentó. “No estamos haciendo nada malo”, añadió, lamentando ser arrestado en medio de una emergencia en la que ayudaba a salvar vidas y propiedades. Su hermano, Óscar Cruz, manifestó su indignación por la falta de claridad en el procedimiento, ya que su hermano estaba en plena labor de ayuda humanitaria cuando fue detenido.

Antes de ser deportado a México, José pasó varios días en un centro de inmigración. La situación generó una gran controversia, pues la comunidad y familiares consideran que su arresto fue injusto y ocurrió en un momento crítico para la protección del medio ambiente y la comunidad local.

## La respuesta oficial y las acusaciones

El caso cobró mayor notoriedad tras la exposición en redes sociales y la presión de la opinión pública. El gobernador de Washington solicitó explicaciones a las autoridades migratorias sobre lo ocurrido. En respuesta, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que Cruz-Estrada tenía antecedentes penales relacionados con delitos de tráfico de drogas.

Desde esa instancia, se aseguró que el joven mexicano no era un bombero voluntario, sino un presunto delincuente que enfrenta cargos por distribución y venta de metanfetaminas, además de haber sido interceptado en 15 ocasiones por la Patrulla Fronteriza. Sin embargo, Cruz-Estrada mantiene que su arresto fue circunstancial y que en 2013 él se encontraba en el lugar por estar ayudando en la emergencia, sin relación alguna con los delitos que se le imputan.

Actualmente, el joven se encuentra en México, esperando una respuesta que le permita regresar a Estados Unidos y continuar con su labor. Su caso sigue abierto y genera debates sobre la política migratoria en situaciones de emergencia y el trato a los trabajadores humanitarios indocumentados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *