Logo

Edwin Oviedo denuncia posible plan para perpetuar a Agustín Lozano en la FPF

Escrito por radioondapopular
noviembre 16, 2025
Edwin Oviedo denuncia posible plan para perpetuar a Agustín Lozano en la FPF






Edwin Oviedo expresa su preocupación por el futuro del fútbol peruano



Edwin Oviedo expresa su preocupación por el futuro del fútbol peruano

Edwin Oviedo acompañado de Agustín Lozano
Edwin Oviedo acompañado de Agustín Lozano. – Crédito: Andina

Edwin Oviedo, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), manifestó su profunda preocupación por el rumbo que está tomando el balompié en Perú. Considera que el actual presidente del organismo, Agustín Lozano, no tiene en mente el bienestar del deporte, sino que busca mantenerse en el poder de manera indefinida mediante estrategias que, desde su perspectiva, solo buscan perpetuar su mandato.

Oviedo hizo estas declaraciones en una entrevista concedida a la radio Exitosa, en el marco del aniversario de la histórica clasificación de la selección peruana al Mundial 2018. En ese proceso, el exdirigente jugó un papel crucial al gestionar la llegada del entrenador Ricardo Gareca, contribuyendo a uno de los momentos más destacados en la historia reciente del fútbol peruano.

Edwin Oviedo acompañado de Agustín
Edwin Oviedo acompañado de Agustín Lozano. – Crédito: Andina

Oviedo criticó duramente la falta de un trabajo serio, planificado y con resultados claros en las categorías menores del fútbol peruano. Según sus palabras, los resultados en las selecciones sub-20, sub-15 y en los equipos de las categorías inferiores evidencian la ausencia de un proyecto a largo plazo. «Lo único que se está pensando es en cómo perpetuarse en el cargo, en cómo conseguir los votos para adelantar las elecciones y ser reelegido. Pero no hay una visión clara de qué hacer por nuestra selección», afirmó.

Continuando con su línea crítica, Oviedo lamentó que el proyecto de crecimiento que impulsó durante su gestión en la FPF haya quedado en el olvido, debido a las prioridades y decisiones de Agustín Lozano.

El exdirectivo confesó que el presidente de la FPF se reunía con un juez que solicitó años de cárcel en su contra. (Ovación)

«Aquí el problema es que los intereses personales están por encima del bien común y del bien institucional. Es lamentable y doloroso. Todo lo que habíamos logrado con profesionales en cada área se ha desmoronado», señaló Oviedo.

Agustín Lozano asumió la presidencia de la FPF en diciembre de 2018, en reemplazo de Edwin Oviedo, quien fue detenido en ese mismo año por un caso de corrupción y presunto vínculo con la banda conocida como los Wachiturros de Tumán. La junta directiva lo eligió en un momento crítico para la institucionalidad del fútbol peruano, según los estatutos.

A pesar de la gestión actual, Oviedo no pierde la esperanza de regresar a la máxima dirección del fútbol peruano. Su objetivo es devolverle el prestigio y el nivel a la selección nacional, que actualmente intenta reconstruirse con una camada de jugadores jóvenes.

«Hoy vivimos un retroceso total. Como hincha, me da mucha pena, porque hemos bajado en el ranking FIFA y estamos cerca del puesto 50. La forma en que se está manejando la FPF no tiene un plan ni una dirección clara», lamentó Oviedo.

El ‘Tigre’ se refirió a las palabras del presidente de la FPF, quien manifestó que hizo todo lo posible para que se quedara en la selección peruana. (RPP)

«Después de toda esta situación difícil en nuestra selección, sería un honor para mí volver a trabajar para la selección peruana, si se presenta la oportunidad», expresó Oviedo.

Finalmente, Oviedo cuestionó la decisión de la salida de Ricardo Gareca de la dirección técnica de la ‘bicolor’. La medida, que fue adoptada bajo la gestión de Lozano, surgió tras una negociación que no prosperó y que, en su opinión, fue un error.

«No entiendo cómo es posible que, después de haber obtenido resultados positivos con Gareca, se haya decidido cambiarlo por otros técnicos. Se contrataron a cuatro entrenadores en poco tiempo y los resultados han sido los mismos, incluso en una etapa en la que era más fácil clasificar a un Mundial», concluyó Oviedo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *