Logo

Ciudadano estadounidense prófugo de homicidio durante 24 años es detenido en Lima

Escrito por radioondapopular
noviembre 16, 2025
Ciudadano estadounidense prófugo de homicidio durante 24 años es detenido en Lima

Hombre buscado desde hace 24 años por homicidio fue capturado en Lima, Perú

Oficiales de campo de 15 países participando en controles
Oficiales de campo de 15 países participantes (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay) realizando controles en personas y vehículos, registrando incautaciones de armas ilícitas y detenciones en informes diarios. Triple Fronteras, marzo de 2023.

Un ciudadano estadounidense buscado por homicidio y prófugo durante 24 años fue finalmente identificado y detenido en la ciudad de Lima, Perú. La operación internacional que permitió su captura involucró a la Policía Nacional del Perú, INTERPOL, el FBI, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la Policía de Chicago y el Departamento de Estado estadounidense.

Detalles de la operación y proceso de extradición

La Embajada de Estados Unidos en Perú informó este 15 de noviembre que la detención se logró tras siete meses de coordinación entre la Cancillería peruana, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio del Interior del Perú. Tras la captura, las autoridades confirmaron que el individuo fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por asesinato en primer grado.

Aunque la identidad del criminal aún no ha sido divulgada públicamente por EE.UU., la operación demuestra la eficacia de la cooperación bilateral para localizar y detener a un fugitivo que llevaba más de dos décadas en la lista de buscados.

Procedimientos de extradición y casos recientes

Las solicitudes de extradición pasiva que el Gobierno peruano aprobó en los últimos meses corresponden a ciudadanos estadounidenses requeridos por la justicia de su país. Ambos casos se tramitaron bajo el procedimiento simplificado de entrega, establecido en el Tratado de Extradición entre Perú y Estados Unidos, que facilita el proceso cuando el reclamado acepta voluntariamente ser entregado.

Estas decisiones fueron formalizadas mediante Resoluciones Supremas, respaldadas por los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores, y fundamentadas en informes técnicos de la Comisión Oficial de Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas, así como en pronunciamientos previos de la Corte Suprema.

Casos específicos: Lance Nigel Aikens y David Louis Barklow

El caso más reciente corresponde a Lance Nigel Aikens, cuya extradición fue aprobada el 29 de octubre de 2025. Estados Unidos lo requiere para ser procesado por presuntos delitos relacionados con el tráfico de metanfetaminas, específicamente por conspiración para distribuir esta sustancia y posesión con intención de distribución en cantidades significativas. La Corte Suprema declaró procedente la solicitud, y Aikens aceptó voluntariamente el procedimiento simplificado, cumpliendo con los requisitos del tratado bilateral y del Código Procesal Penal peruano.

Semanas antes, el 1 de octubre de 2025, el Ejecutivo autorizó la extradición de David Louis Barklow, reclamado para enfrentar cargos por homicidio en su país. En este caso, la Sala Penal Permanente también emitió un informe favorable y Barklow se acogió a la entrega simplificada.

Condiciones previas al traslado

En ambos procesos, el Perú estableció que, antes del traslado, se verificara que los requeridos no tengan procesos pendientes en territorio nacional. Además, Estados Unidos debe garantizar que se contabilice el tiempo de detención cumplido durante el trámite de extradición.

Cooperación internacional contra el delito

El FBI y otras agencias internacionales, como INTERPOL, mantienen registros de personas buscadas por delitos graves. Para consultar la lista de personas solicitadas, puede ingresarse a este enlace.

Asimismo, cualquier ciudadano puede reportar información sobre actividades delictivas o individuos sospechosos mediante formularios electrónicos confidenciales. Para ello, puede ponerse en contacto con la embajada o consulado estadounidense o comunicarse con las autoridades policiales locales a través de los canales oficiales de la Policía Nacional.

Las denuncias pueden realizarse de forma confidencial y anónima, garantizando la protección de la identidad del informante. Toda la información suministrada será tratada con la máxima reserva para colaborar en la lucha contra el crimen organizado y los delitos transnacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *