Logo

Jerí en Huancayo pide reactivar planificación estatal para potenciar regiones

Escrito por radioondapopular
noviembre 16, 2025
Jerí en Huancayo pide reactivar planificación estatal para potenciar regiones






Presidente José Jer llega a Huancayo para impulsar planificación regional



Presidente José Jer llega a Huancayo para promover una estrategia de planificación regional

Visita a Huancayo y reunión intergubernamental

Como parte de su gira de medios por el interior del país, el presidente José Jer arribó a Huancayo este sábado 15 de noviembre. Durante su visita, sostuvo una reunión intergubernamental con autoridades regionales y municipales de Junín. En ese encuentro, el mandatario hizo un llamado a los gobernadores a nivel nacional para que colaboren en la elaboración de un plan estratégico que impulse el desarrollo del país.

Enfoque en la planificación y potencial regional

El presidente enfatizó la necesidad urgente de que el Estado retome una planificación estratégica que permita aprovechar el potencial de cada región del Perú, con miras a lograr un desarrollo tangible y sostenido. En sus propias palabras:

«La planificación en el Estado tiene que volver. Si queremos ser un país referente en el mundo, debemos aprovechar nuestros recursos y no solo las coyunturas a las que hemos estado muy acostumbrados. Hay que planificar el Perú del futuro», afirmó.

Compromiso con el desarrollo regional

En su cuenta de Twitter, el mandatario compartió una imagen de la reunión en Concepción, Junín, señalando:

Trabajamos con planificación y estrategia para el desarrollo de las regiones!
En Concepción, Junín, el presidente José Jer lideró una reunión intergubernamental con autoridades distritales, provinciales y regionales para buscar soluciones concretas a los problemas locales… pic.twitter.com/WgyW8FSUKg

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) 16 de noviembre de 2025

Enfoque en las regiones y diálogo permanente

El jefe de Estado anunció que su gobierno de transición está en un proceso de identificación de las necesidades específicas de cada región, mediante un «diálogo y atención permanente» a la población. Además, aseguró que las expectativas de las comunidades ya están siendo tomadas en cuenta.

José Jer defiende gira por regiones: 'Tenemos menos tiempo, pero más compromiso'

Asimismo, afirmó que priorizará la atención a temas regionales hasta julio de 2026. Aunque reconoció que no todos los problemas podrán resolverse en ese plazo, prometió dejar encaminadas las acciones necesarias para facilitar la gestión futura.

«No todo se podrá atender, pero hay que dejar las cosas encaminadas de manera inteligente y con un sentido estratégico y de planificación, para que quienes asuman próximamente encuentren un país en buen rumbo y más fácil de administrar», remarcó.

Potencialidades regionales y propuestas de futuro

El mandatario destacó que cada región posee potencialidades distintas, con capacidades y recursos únicos. Por ello, su enfoque será potenciar esas diferencias como oportunidades de crecimiento y desarrollo.

José Jer llega a Junín en medio de protestas: 'Tienen una gestión, un Gobierno diferente, deben tenerlo bien claro'

«Cada cuatro o cinco años no podemos volver a inventar el país. Hay aspectos que se deben dejar como legado, pero no podemos empezar de cero con cada cambio de gestión. Esto hace que el país retroceda y que no avancemos como deberíamos», indicó.

Invitación a los gobiernos regionales

José Jer adelantó que el Ejecutivo está trabajando en una estrategia económica orientada a atraer inversiones extranjeras con un enfoque descentralizado. Como referencia, mencionó iniciativas como la ley de Zonas Económicas Especiales.

«Queremos que la presencia del Estado se sienta en cada región, que el Gobierno en pleno se movilice en esas zonas. Para ello, es fundamental el trabajo articulado con los gobiernos subnacionales. Esto debe marcar un punto de quiebre en la gestión pública», afirmó.

Además, anunció que su gobierno presentará una ley de industrias que sentará las bases para el futuro del Perú. «Vamos a dejar los cimientos de lo que será el Perú del mañana», aseguró.

Estas medidas buscan fortalecer las regiones y dinamizar la economía desde cada zona del país.

Mensaje final y llamado a la descentralización

Durante su visita a Huancayo y en reunión con las autoridades regionales, José Jer exhortó a los gobernadores a adoptar una planificación estratégica con enfoque descentralizado. La meta es dejar los cimientos para un Perú más fuerte, preparado para ser un referente mundial.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *