Logo

Peruanos que vivan más de 10 años en un terreno podrán obtener título de propiedad

Escrito por radioondapopular
noviembre 16, 2025
Peruanos que vivan más de 10 años en un terreno podrán obtener título de propiedad

El proceso de regularización de Cofopri aporta seguridad jurídica, acceso a créditos y la posibilidad de heredar el inmueble de forma legal

El sueño de poseer un terreno o una casa propia es una meta que comparten miles de peruanos. Para facilitar este objetivo, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), dependiente del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ha puesto en marcha un proceso de regularización dirigido a quienes hayan ocupado un terreno durante más de 10 años. Esta iniciativa busca otorgar seguridad jurídica y estabilidad a los ocupantes, permitiéndoles obtener un título de propiedad legal sobre sus inmuebles.

El procedimiento, denominado prescripción adquisitiva de dominio, permite regularizar terrenos de propiedad privada siempre que se cumplan los requisitos establecidos por Cofopri. El propósito de este programa es que los beneficiarios puedan obtener los derechos y beneficios que otorga un título de propiedad, como la posibilidad de heredar legalmente la propiedad, acceder a créditos o realizar mejoras en sus viviendas de manera formal.

Terrenos en proceso de regularización
Cofopri permitirá a peruanos con más de 10 años en un terreno obtener el título de propiedad. (Foto: Agencia Andina)

Para participar en este programa de titulación, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos que aseguren la legalidad del proceso de regularización. Entre los principales requisitos se encuentran:

  • Ocupación comprobada: que el terreno haya sido ocupado de manera continua durante más de 10 años, sin reclamos de terceros.
  • Declaración jurada: que certifique la inexistencia de acciones judiciales en contra del poseedor del inmueble.
  • Empadronamiento de ocupantes: al menos el 50% de las personas que habitan en el terreno deben estar registradas en la solicitud.
  • Medios probatorios: testimonios, recibos de servicios básicos, documentos de pago de tributos, entre otros, que acrediten la antigüedad y la posesión del terreno.
Proceso de empadronamiento en terrenos ocupados
Entre los predios considerados, una parte significativa ingresará recién al proceso de empadronamiento inicial. Foto: Cofopri

Cofopri realiza un proceso riguroso de verificación para garantizar que solo quienes cumplen con todos los requisitos puedan acceder a la titulación. Esto ayuda a prevenir la apropiación indebida de terrenos y protege los derechos de los verdaderos ocupantes.

Beneficios de contar con un título de propiedad

Poseer un título de propiedad no solo brinda seguridad jurídica, sino que también ofrece ventajas económicas y sociales, entre ellas:

  • Seguridad jurídica: Permite acreditar legalmente la propiedad, evitando desalojos o disputas legales.
  • Herencia familiar: El inmueble titulado puede ser transferido formalmente a hijos u otros herederos, garantizando la continuidad del patrimonio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *