Logo

Canadá anuncia reconocimiento del Estado de Palestina en 2025 para impulsar una solución de dos Estados

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Canadá anuncia reconocimiento del Estado de Palestina en 2025 para impulsar una solución de dos Estados

Canadá anunciará el reconocimiento del Estado de Palestina en 2025

El primer ministro canadiense, Mark Carney, confirmó este miércoles que Canadá reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la 80ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre de 2025. La decisión llega en un contexto de creciente presión internacional contra las políticas israelíes en Gaza y sigue el ejemplo de países como Francia y el Reino Unido. Este anuncio genera expectativas y también controversias en el escenario diplomático mundial.

Carney explicó que la medida busca mantener viva la posibilidad de una solución de dos Estados, ante el sufrimiento humanitario en Gaza, que calificó como “intolerable”. Además, aseguró que la decisión fue tomada tras una reunión del gabinete, donde se discutió la situación en Palestina y se evaluaron los pasos a seguir. Sin embargo, aclaró que para que dicho reconocimiento ocurra, la Autoridad Palestina debe cumplir con ciertos requisitos: realizar elecciones generales en 2026, sin la participación de Hamas, y lograr la desmilitarización del Estado palestino.

## Condiciones y desafíos para el reconocimiento

El primer ministro subrayó la complejidad de estos requisitos y admitió que no es posible alcanzarlos en un futuro cercano. No obstante, insistió en que es imprescindible que la comunidad internacional siga promoviendo el proceso de paz y manteniendo abierta la opción de establecer dos Estados. “Mucho debe ocurrir antes de que exista un Estado democrático y viable”, afirmó Carney.

Este movimiento se enmarca en una tendencia creciente en la comunidad internacional. La semana pasada, Francia anunció que sería el primer gran país occidental en reconocer formalmente al Estado de Palestina en 2025, condición que también ha sido sostenida por otros países europeos. Hasta ahora, Canadá había condicionado ese reconocimiento a un acuerdo negociado entre Israel y Palestina, pero los cambios en la política internacional parecen marcar una nueva etapa.

## Reacciones y posturas enfrentadas

El anuncio fue duramente criticado por Israel. El embajador israelí en Canadá, Iddo Moed, afirmó que su país no cederá ante presiones internacionales y advirtió que no permitirá la imposición de un Estado yihadista en su tierra. Moed se refería a Hamas, que controla Gaza desde 2007 y es considerado por Israel y otros países como organización terrorista.

El conflicto en la región se intensificó tras un ataque de Hamas contra el sur de Israel en octubre de 2023, que dejó más de 1,200 muertos y secuestró a 251 personas, de las cuales al menos 50 permanecen en cautiverio. La respuesta militar israelí ha provocado una cifra de víctimas civiles y combatientes que, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, supera las 60,000 muertes palestinas. Organismos internacionales, como la ONU, consideran estos datos como los más confiables, aunque no distinguen entre civiles y combatientes.

Carney reiteró que Canadá mantiene su respaldo a una solución de dos Estados, pero reconoció que la expansión de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este, junto con la crisis humanitaria en Gaza, dificultan la realización de ese objetivo. La decisión canadiense se suma a la de más de 140 países que ya reconocen oficialmente a Palestina, incluyendo varias naciones europeas. El Reino Unido, por ejemplo, ha condicionado su reconocimiento a un alto el fuego.

Por su parte, el gobierno israelí criticó la decisión. El Ministerio de Asuntos Exteriores condenó el movimiento, argumentando que favorece a Hamas y perjudica los esfuerzos por lograr un alto el fuego y liberar a los rehenes. Además, advirtieron que esta postura podría tensar las relaciones con Estados Unidos, especialmente en un momento en que ambos países negocian aspectos comerciales y de política exterior.

En resumen, este anuncio de Canadá refleja la complejidad del escenario internacional respecto al conflicto israelí-palestino y las difíciles condiciones para un reconocimiento formal que muchos consideran fundamental para avanzar hacia una paz duradera.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *