Logo

Rusia lanza ataque masivo con drones y misiles en Ucrania: al menos 6 muertos y caos en Kiev

Escrito por radioondapopular
noviembre 25, 2025
Rusia lanza ataque masivo con drones y misiles en Ucrania: al menos 6 muertos y caos en Kiev

Rusia realiza un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas en Ucrania, dejando al menos seis víctimas fatales

En la madrugada del martes, Rusia llevó a cabo una ofensiva significativa contra infraestructuras energéticas en Ucrania, utilizando drones y misiles. El ataque dejó un saldo de al menos seis muertos y más de diez heridos en Kiev, según informaron el Ministerio de Energía ucraniano y las autoridades de la capital. Las explosiones afectaron varias zonas residenciales en diferentes distritos mientras todavía resonaban los estallidos en las primeras horas del día.

Respuesta y daños en Kiev

El Ministerio de Energía de Ucrania comunicó a través de sus redes sociales que “en estos momentos continúa el ataque combinado masivo del enemigo contra infraestructuras energéticas”, sin especificar las áreas específicas afectadas. Por su parte, la administración de Kiev confirmó víctimas y daños materiales derivados del impacto de drones y misiles en instalaciones vinculadas al sistema eléctrico.

El alcalde Vitali Klitschko señaló que uno de los distritos más afectados fue Sviatoshin, donde se registraron daños considerables, además de reportar daños en la zona de Dárnitsia. Testigos y periodistas que estaban en la ciudad reportaron múltiples explosiones durante la ofensiva nocturna, mientras residentes huían hacia refugios tras sonar las sirenas antiaéreas. La Fuerza Aérea ucraniana emitió una alerta nacional tras detectar el despegue de bombarderos rusos MiG-31 desde bases en Rusia.

Nuevo ataque y daños en edificios residenciales

Horas después, durante la madrugada, un nuevo lanzamiento de misiles y drones provocó otra alerta en todo el país, con indicios de que la ofensiva continuaba activa. En el distrito de Pecherskyi, varios edificios residenciales, incluido un bloque de 22 pisos, sufrieron daños y se reportaron incendios. En Dniprovskyi, un edificio de nueve plantas fue alcanzado, dejando dos personas muertas, entre ellas una mujer de 86 años, y varios heridos, según el Servicio Estatal de Emergencias.

Explosión de un dron ruso

Alarmas y daños adicionales en Kiev

Al amanecer, la ciudad volvió a activarse bajo la alerta aérea, ante la presencia de posibles nuevos misiles, incluyendo los hipersónicos Kinzhal. Klitschko informó que un edificio no residencial en Sviatoshynskyi había sido dañado y que podría haber personas atrapadas en los escombros. Al menos dos personas resultaron heridas en el ataque matutino en ese distrito.

Fuera de Kiev, el impacto del ataque también se sintió en localidades cercanas. En Bila Tserkva, cuatro viviendas fueron destruidas, dejando a un joven de 14 años herido. Además, se reportaron incidentes similares en provincias como Zaporizhia y Kharkiv, donde también se detectó actividad de drones y misiles.

Contexto internacional y negociaciones de paz

Este ataque se produjo en un momento en que Ucrania, Estados Unidos y países europeos trabajan en la revisión del plan de paz propuesto por Washington. Las delegaciones se reunieron en Suiza el domingo pasado, en medio de críticas sobre las condiciones iniciales del acuerdo, que incluían concesiones territoriales por parte de Ucrania y restricciones militares, propuestas que Kiev y sus aliados consideran inaceptables.

Tras esas conversaciones, Estados Unidos y Ucrania emitieron una declaración conjunta que describe un “marco de paz actualizado y perfeccionado”, donde se reafirma que “cualquier acuerdo debe respetar la soberanía de Ucrania”. El gobierno ucraniano afirmó que el borrador refleja la mayoría de sus prioridades, aunque aún no hay acuerdo final.

Por otro lado, el canciller alemán Friedrich Merz expresó dudas sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes del 27 de noviembre, fecha límite marcada por el presidente estadounidense Donald Trump. Merz advirtió que el proceso de negociación será largo y complejo. La Unión Europea también expresó preocupaciones respecto a las demandas que Moscú ha puesto sobre la mesa, que podrían prolongar el conflicto.

En medio de estas tensiones, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó las acusaciones de que Estados Unidos favorece a Rusia en las negociaciones, reiterando el compromiso de Washington con una solución que respete la integridad territorial de Ucrania.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *