Logo

EEUU en plena tensión regional: General Dan Caine arribó a Trinidad y Tobago para fortalecer alianzas y combatir el crimen transnacional

Escrito por radioondapopular
noviembre 25, 2025
EEUU en plena tensión regional: General Dan Caine arribó a Trinidad y Tobago para fortalecer alianzas y combatir el crimen transnacional

Visita del jefe del Estado Mayor de EE.UU. a Trinidad y Tobago en medio de tensiones regionales

La Embajada de Estados Unidos en Trinidad y Tobago anunció que el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor estadounidense, llegará al país este martes para mantener reuniones con la primera ministra local, Kamla Persad-Bissessar. La visita se produce menos de una semana después de que culminaran unos ejercicios militares conjuntos entre las fuerzas armadas de EE.UU. y las tropas trinitenses, en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Venezuela.

Según un comunicado oficial, la misión de Caine se centrará en fortalecer la relación bilateral, promover la estabilidad en la región y fomentar la cooperación en la lucha contra el tráfico ilícito y las organizaciones criminales transnacionales. La visita también refuerza la presencia de EE.UU. en una zona estratégica del Caribe, donde las tensiones políticas y militares se mantienen altas.

## Contexto regional y relaciones internacionales

El general Caine forma parte de una gira por Latinoamérica que también lo ha llevado a Puerto Rico, en medio de un escenario de alta tensión con Venezuela. La visita se realiza apenas un día después de que Estados Unidos designara oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera. Esta banda criminal, vinculada presuntamente con el régimen venezolano, fue sancionada en julio pasado por Washington, en un esfuerzo por presionar a Caracas en materia de seguridad y control del narcotráfico.

El gobierno estadounidense ha utilizado esta designación para justificar operaciones militares y de inteligencia en el Caribe y el Pacífico, incluyendo ataques contra embarcaciones en aguas del Caribe, que han provocado al menos 83 muertes en 21 operaciones. La administración de Donald Trump ha responsabilizado directamente a Nicolás Maduro y a altos cargos del régimen venezolano por la supuesta dirección del cartel, y ha dado luz verde a la CIA para actuar en Venezuela, sin descartar el uso de la fuerza militar.

## Reacciones y declaraciones oficiales

Por su parte, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, negó rotundamente que su país tenga intención de lanzar acciones militares contra Venezuela. En declaraciones públicas, Persad-Bissessar afirmó que Trinidad y Tobago se beneficia de sus alianzas con EE.UU. en la lucha contra el tráfico de armas, drogas y personas, pero aclaró que no contempla intervenir en conflictos ajenos.

Desde Caracas, las autoridades venezolanas rechazaron la designación del Cártel de los Soles, calificándola de “ridícula patraña” que busca justificar una posible intervención extranjera. La tensión regional se ha visto reflejada también en el sector aéreo, pues varias aerolíneas, como Iberia y Air Europa, han suspendido vuelos hacia Venezuela tras una advertencia de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) sobre posibles interferencias y riesgos para la seguridad en el espacio aéreo venezolano.

La visita de Caine a Trinidad y Tobago se enmarca en un momento de alta incertidumbre en la región, con múltiples actores internacionales involucrados en un escenario complejo y en constante evolución.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *