Logo

Congreso en vivo: Comisión evalúa inhabilitaciones a Delia Espinoza, Pedro Castillo y fiscales

Escrito por radioondapopular
noviembre 25, 2025
Congreso en vivo: Comisión evalúa inhabilitaciones a Delia Espinoza, Pedro Castillo y fiscales






Avanza la evaluación en el Congreso: inhabilitación de fiscales y Pedro Castillo






El asalto final: Comisión Permanente del Congreso evalúa inhabilitación de Pedro Castillo y fiscales supremos

Fecha: 25 de noviembre de 2025

Contexto y próximos pasos en el Congreso

La Comisión Permanente del Congreso de Perú se prepara para evaluar este martes 25 de noviembre los informes finales de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC). Estos informes recomiendan inhabilitar por 10 años al expresidente Pedro Castillo debido a su presunto intento de golpe de Estado en diciembre de 2022.

Asimismo, el grupo de trabajo analizará otros informes dirigidos a los fiscales supremos Delia Espinoza, Juan Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos. La acusación principal es que estos fiscales habrían cometido infracciones constitucionales al emitir una resolución en octubre del 2024 que vulneraría la Ley 32130, la cual otorga a la Policía Nacional del Perú la facultad de investigar delitos.

Participación en el debate y opiniones de los congresistas

En el marco de la sesión, diferentes congresistas expresaron sus posiciones. El legislador de Avanza País, Alejandro Cavero, inició el debate y afirmó que la Ley 32130 continúa vigente y no es inconstitucional. Además, criticó la intervención del fiscal supremo Juan Carlos Villena y los argumentos presentados por su abogado, asegurando que la autonomía de los fiscales se respeta mediante el cumplimiento de la ley.

Defensa de los fiscales supremos ante el Congreso

Zoraida Ávalos se pronuncia

Durante la sesión, la fiscal suprema Zoraida Ávalos negó las acusaciones en su contra. Aseguró que el reglamento cuestionado fue aprobado por su colega Juan Carlos Villena y que, en realidad, la Junta de Fiscales Supremos no tiene competencia para aprobar directivas y reglamentos. Además, afirmó que no se presentaron documentos que sustenten una infracción constitucional.

Juan Carlos Villena y su defensa

El fiscal supremo Juan Carlos Villena también intervino en la sesión, ejerciendo su derecho a la defensa. Su abogado solicitó que se archive la denuncia constitucional en su contra.

Respuesta del abogado de los fiscales

Samuel Abad, abogado de los fiscales supremos, afirmó que la investigación del delito corresponde a la Fiscalía, en línea con lo establecido en la Constitución Política del Perú. Criticó que algunos miembros del Ministerio Público hayan transgredido la Ley 32130, que asigna a la Policía Nacional la investigación de delitos.

«No existe ninguna infracción constitucional. La interpretación que algunos hacen de la SAC puede ser diferente, pero eso no justifica inhabilitar a fiscales supremos ni denunciar a quienes investigan delitos», expresó Abad.

Samuel Abad, abogado de fiscales supremos

Defensa de Juan Carlos Villena

Samuel Abad también tomó la palabra en representación de Juan Carlos Villena y anunció que asumirá la defensa legal de Delia Espinoza, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos.

Defensa de fiscales supremos

Cambios en la conducción del debate y postura de las autoridades

El primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), decidió retirarse del Hemiciclo y otorgó la dirección del debate y la votación a Waldemar Cerrón (Perú Libre). Este cambio generó expectativa en el desarrollo de la sesión.

Fernando Rospigliosi cede la conducción

Intervención de la presidenta de la SAC, Lady Camones

Lady Camones (Alianza para el Progreso), presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, sustentó el informe que recomienda la inhabilitación de los fiscales supremos, argumentando que la resolución en cuestión vulnera la normativa constitucional y que la ley 32130 es vigente y aplicable.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *