Logo

Hamas Entrega Cuerpo de Rehén en Gaza: Tensión y Frágil Alto el Fuego Se Mantiene

Escrito por radioondapopular
noviembre 25, 2025
Hamas Entrega Cuerpo de Rehén en Gaza: Tensión y Frágil Alto el Fuego Se Mantiene

Hamas anuncia la devolución del cuerpo de un rehén en Gaza

Este martes, el grupo terrorista Hamas confirmó la entrega del cuerpo de un rehén israelí, en el marco del frágil alto el fuego que se mantiene desde hace varias semanas. La confirmación llegó después de que Israel y las autoridades humanitarias anunciaran que la entrega ocurrió en la frontera de Gaza, en un acto que busca consolidar la tregua en medio de las tensiones persistentes.

La Cruz Roja recibió recientemente un ataúd que, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), contendría el cuerpo de un rehén que fue asesinado por Hamas en el centro de Gaza. La organización humanitaria notificó al ejército israelí sobre la recuperación de estos restos, los cuales están siendo trasladados a las posiciones militares israelíes dentro de la Franja.

## Procedimiento y ceremonia de homenaje

En el lugar de la entrega, las tropas de las FDI tienen previsto realizar una ceremonia breve, en la que participará un rabino militar. Este acto busca rendir homenaje al rehén fallecido y subraya la complejidad de las operaciones humanitarias en la región. La coordinación entre la Cruz Roja y las fuerzas israelíes ha sido fundamental para facilitar la recuperación de los cuerpos, en un contexto marcado por las dificultades logísticas y la violencia en Gaza.

El hallazgo del cuerpo fue anunciado por Hamas, que en Telegram informó que el cadáver fue encontrado en Nuseirat, un campo de refugiados en el centro de Gaza. La organización palestina también comunicó que el cuerpo sería entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja en la tarde del martes.

## Balance de rehenes y obstáculos en la recuperación

Desde el inicio del alto el fuego mediado por Estados Unidos el 10 de octubre, militantes palestinos han liberado los cuerpos de 25 rehenes. Sin embargo, se estima que aún hay tres personas en Gaza, lo que evidencia la lentitud del proceso y las dificultades para completar la recuperación.

Hamas ha declarado que no ha podido acceder a todos los restos debido a que muchos están enterrados bajo los escombros de la ofensiva israelí que lleva dos años en marcha en territorio palestino. Israel ha acusado a Hamas de retrasar intencionadamente la entrega y ha advertido que podría reactivar operaciones militares o retirar la ayuda humanitaria si no se devuelven todos los restos.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de violación al acuerdo la demora en la devolución de los cuerpos. Desde que se inició la tregua, Israel ha entregado a Gaza los cuerpos de aproximadamente 330 palestinos.

## Dificultades en la identificación y condiciones humanitarias en Gaza

La identificación de los cuerpos ha sido un desafío, ya que las autoridades palestinas, que cuentan con un registro médico y de ADN, solo han logrado identificar a 95 de los fallecidos. El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamas, mantiene un registro que, en general, es considerado confiable por expertos independientes.

Mientras tanto, en Gaza, la población enfrenta graves condiciones humanitarias. Las recientes lluvias intensas han provocado desplazamientos masivos y han dejado a muchas familias expuestas a la intemperie, agravando la crisis humanitaria en medio del conflicto.

Contexto y cifras recientes del conflicto

El conflicto se inició con un ataque de Hamas contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó aproximadamente 1,200 muertos y más de 250 rehenes capturados. La guerra ha provocado una devastación significativa en Gaza, con miles de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes.

El Ministerio de Salud de Gaza reporta que, desde el inicio de las hostilidades, han muerto más de 69,700 palestinos y casi 170,900 han resultado heridos. La cifra de víctimas continúa aumentando debido a los ataques israelíes y a la recuperación de cuerpos de víctimas anteriores. Hasta ahora, se han registrado 345 muertos y 588 cuerpos recuperados en total, sin distinguir entre civiles y combatientes. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños.

(Con información de AP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *