Logo

Macron anuncia servicio militar voluntario en Francia para reforzar defensa ante amenazas rusas

Escrito por radioondapopular
noviembre 25, 2025
Macron anuncia servicio militar voluntario en Francia para reforzar defensa ante amenazas rusas





Francia contempla un servicio militar voluntario ante amenazas y debates internos

Macron planea implementar un servicio militar voluntario en Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la posible reintroducción de un servicio militar voluntario. La iniciativa surge en un contexto de creciente preocupación por las amenazas percibidas en Rusia y las dudas sobre la alianza con Estados Unidos.

Este anuncio llega después de una polémica declaración del jefe del Estado Mayor de los Ejércitos, el general Fabien Mandon, quien la semana pasada sugirió que los franceses podrían aceptar «perder a sus hijos» en conflictos en Europa. La declaración generó controversia y generó debates sobre la postura del país en materia de defensa.

¿Qué dijo Macron y cómo responde?

El propio Macron aseguró que las palabras del general Mandon fueron sacadas de contexto. En sus declaraciones, afirmó: «Es realmente necesario eliminar cualquier idea confusa que sugiera que enviaremos a nuestros jóvenes a Ucrania». El mandatario busca aclarar que la propuesta no implica participación directa en conflictos exteriores, sino un fortalecimiento de las capacidades nacionales.

Francia suspendió su servicio militar obligatorio en 1997 durante la presidencia de Jacques Chirac. Sin embargo, Macron expresa interés en crear un marco renovado para el servicio en las Fuerzas Armadas, con el objetivo de reforzar el vínculo entre el ejército y la nación.

Detalles y objetivos del nuevo servicio voluntario

Según diversas fuentes, Macron tiene previsto realizar un anuncio formal el jueves, en el que se detallará la instauración de un servicio militar voluntario. La propuesta inicial contempla la participación de alrededor de 2.000 jóvenes, con la meta de llegar a 50.000 voluntarios anualmente.

Aunque aún no hay detalles precisos sobre las modalidades, se estima que la duración del servicio sería de unos 10 meses y que los participantes recibirían una remuneración de varios cientos de euros. La fuerza militar francesa actualmente cuenta con aproximadamente 200.000 militares en activo y 47.000 reservistas, con la aspiración de aumentar esa cifra a 210.000 y 80.000 respectivamente para 2030.

Contexto europeo y militar en la región

Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, varios países europeos que eliminaron el servicio militar obligatorio tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, han decidido reintroducirlo, ya sea de forma obligatoria o voluntaria. Países como Países Bajos, Bulgaria, Bélgica y Rumania han tomado medidas en esta dirección, mientras que Alemania aún debate la implementación.

El objetivo principal de estas acciones es disuadir a Moscú de extender su guerra en Europa. La tensión en la región ha llevado a un aumento en el gasto militar de los países europeos, impulsado en parte por la presión del expresidente Donald Trump, quien cuestionó el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de sus aliados.

El presidente Macron afirmó que, en un mundo lleno de incertidumbres, fortalecer la disuasión es fundamental para garantizar la seguridad. Además, el general Mandon alertó que Rusia se prepara para una posible confrontación con la OTAN en la próxima década.

Opiniones políticas y cohesión social en Francia

En el espectro político francés, la mayoría de los partidos apoyan algún tipo de servicio militar. La ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen propone un servicio obligatorio de tres meses para hombres y mujeres, mientras que La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon aboga por una «conscripción ciudadana mixta», que incluya formación militar y preparación ante desastres naturales.

La Revue nationale stratégique 2025 recomienda que el servicio voluntario sirva para crear una reserva capacitada en caso de crisis y para fortalecer la cohesión social. En 2019, Francia lanzó el Servicio Nacional Universal (SNU), dirigido a jóvenes de 15 a 17 años, aunque no logró una aceptación masiva.

Según un sondeo de Ipsos, un 86% de los franceses apoya la reimplantación del servicio militar, y un 33% desea que sea voluntario, reflejando un amplio respaldo social a la medida.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *