Logo

¿Paro de 48 horas en Lima y Callao? Confirmaciones tras ataque a bus

Escrito por radioondapopular
noviembre 25, 2025
¿Paro de 48 horas en Lima y Callao? Confirmaciones tras ataque a bus






Nuevo ataque armado en San Martín de Porres reaviva la tensión en Lima y Callao



Ataque armado contra bus en San Martín de Porres
Gremios de transportistas advierten sobre un posible paro de 48 horas en Lima y Callao si continúan los ataques por extorsión. (Andina)

Nuevo episodio de violencia armada en San Martín de Porres

Una jornada marcada por la violencia volvió a conmocionar Lima y Callao este martes 25 de noviembre. Un incidente de violencia armada ocurrió en el cruce de Canta Callao y Pacasmayo, en el distrito de San Martín de Porres, donde sujetos no identificados dispararon varias veces contra un bus de la empresa Etunijesa.

El ataque ocurrió cuando el vehículo, que se encontraba estacionado en la zona, era preparado para iniciar su recorrido habitual. Testigos informaron que al menos dos motocicletas y un vehículo con lunas polarizadas estaban cerca del lugar en el momento del atentado. La intención era el conductor, de nacionalidad venezolana, quien resultó herido en el incidente.

Según reportes de Exitosa, el conductor recibió al menos cuatro disparos. En el vehículo se observaron impactos en el asiento del copiloto y en la ventana junto al volante, además de una bala incrustada en la unidad de transporte. El incidente ocurrió justo antes de que el bus comenzara su ruta en la línea Ventanilla – San Martín de Porres.

Las autoridades llegaron rápidamente al lugar para realizar las primeras diligencias y revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en el cruce. En ese momento, no había pasajeros en el bus, ya que la acción ocurrió en una zona de recogida habitual, pero sin usuarios a bordo.

Escalada de violencia y amenazas de paro en el sector transporte

Este ataque se suma a una serie de hechos violentos relacionados con la extorsión en la capital, que han llevado a los gremios de transporte a advertir sobre un posible paro de 48 horas. La medida sería en respuesta a la ola de ataques y amenazas que enfrentan los conductores y unidades de transporte.

Hasta el momento, ningún dirigente del sector ha confirmado oficialmente la fijación de una fecha para el cese de actividades, aunque la evaluación continúa. Algunos grupos prefieren esperar una reunión con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y otras autoridades antes de tomar una decisión definitiva.

Detalles del ataque y presencia policial

De acuerdo con información de Exitosa, testigos vieron al menos dos motocicletas y un vehículo con lunas polarizadas cerca del lugar en el momento del atentado. La víctima, conductor de origen venezolano, fue atacada cuando el bus estaba estacionado y en preparación para su servicio.

“Le dispararon en más de cuatro ocasiones”, detalló la fuente. Los impactos de bala se evidencian en el asiento del copiloto y en la ventana del conductor, con una bala incrustada en la estructura del vehículo.

Impacto de bala en la ventana del bus tras el ataque
Orificio de bala en la ventana del conductor tras el ataque ocurrido en el cruce de Canta Callao con Pacasmayo. | Buenos Días Perú

El incidente tuvo lugar poco antes de que el bus comenzara su recorrido en la ruta Ventanilla – San Martín de Porres. En ese momento, no había pasajeros a bordo y las autoridades policiales ya estaban en el lugar realizando las investigaciones correspondientes.

Reacciones y situación del sector transporte

Este atentado se produce días después de que los gremios de transportistas advirtieran que podrían realizar un paro de 48 horas en Lima y Callao si continúan los ataques vinculados a la extorsión. Sin embargo, líderes del sector, como la Alianza Nacional de Transportistas y la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), han aclarado que aún no hay una fecha definida para la movilización.

El vicepresidente de la Alianza, Julio Campos, señaló que todavía no manejan una fecha concreta para el paro, aunque la situación de inseguridad podría acelerar la decisión.

La escalada de violencia y los ataques en el sector transporte generan una creciente preocupación en Lima y Callao, donde los gremios y las autoridades buscan soluciones para garantizar la seguridad de los conductores y las unidades. La situación sigue siendo delicada y en constante evaluación por parte de los actores involucrados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *