Logo

Tensión en frontera Chile-Perú: 100 km vigilados por militares peruanos y reclamo a Boric

Escrito por radioondapopular
noviembre 25, 2025
Tensión en frontera Chile-Perú: 100 km vigilados por militares peruanos y reclamo a Boric

Perú militariza su frontera con Chile ante aumento de migrantes irregulares

José Jerí anuncia estado de emergencia
José Jerí anuncia estado de emergencia en 28 provincias limítrofes. Foto: Andina / mapadelperu.blog

Medidas de seguridad en la frontera peruano-chilena

La frontera que separa a Chile y Perú, que tiene una extensión de aproximadamente 169 kilómetros, enfrenta una situación de alta tensión. El gobierno peruano ha decidido desplegar a sus fuerzas armadas a lo largo de toda la línea limítrofe para frenar el ingreso de migrantes irregulares, según informó la agencia Perú21.

El presidente peruano, José Jerí, anunció recientemente la declaración del estado de emergencia en las zonas fronterizas. Esta medida responde al incremento en el flujo de migrantes que intentan abandonar territorio chileno, en respuesta a las declaraciones del candidato presidencial chileno, José Antonio Kast. La situación ha generado reacciones tanto en Perú como en Chile, así como una presión significativa sobre el presidente chileno, Gabriel Boric.

Declaraciones oficiales y despliegue militar

En un mensaje difundido a través de la plataforma X (antes Twitter), José Jerí afirmó: “Vamos a aplicar un programa de intervención multisectorial en nuestras fronteras. Comenzaremos en Tacna. Debemos dejar que nuestras fronteras sean consideradas coladeras y que el Estado tenga presencia real que genere impacto y desarrollo. Por ello, para solicitar apoyo en el resguardo en el sur por parte de las Fuerzas Armadas, decretaremos el estado de emergencia en las provincias limítrofes”.

La extensión total de la frontera entre ambos países, que abarca 169 kilómetros, está bajo vigilancia militar estricta, según detalló la cobertura de DNews. La preocupación principal de las autoridades peruanas radica en la posible escalada del flujo migratorio, motivada por los mensajes en Chile que llaman a la salida voluntaria de migrantes irregulares.

La extensión de la frontera
La extensión de la frontera entre Chile y Perú alcanza los 168 kilómetros y se encuentra bajo estricta vigilancia militar tras el aumento migratorio. (Andina)

Contexto y declaraciones del candidato chileno José Antonio Kast

El candidato a la presidencia de Chile, José Antonio Kast, reavivó el debate migratorio en la región con declaraciones que proponían un plazo de 106 días para que los migrantes en situación irregular abandonaran el país de forma voluntaria, antes de que, en caso de resultar electo, asuma oficialmente la presidencia.

Según Kast, “Perú tomó la decisión de decretar un estado excepcional en su frontera debido al aumento del flujo migratorio de salida desde Chile. La razón es que muchos migrantes, con buen sentido, están considerando la posibilidad de abandonar Chile ante las señales de un posible futuro gobierno que les indica que deben partir si quieren volver a ingresar de manera regular”.

El candidato agregó: “Esto generó diversos reportes en la prensa, y Perú actuó dentro de sus atribuciones legítimas. Es probable que otros países de la región adopten medidas similares, y lo que solicitamos a nuestros vecinos es que actúen con responsabilidad en estos asuntos”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *