Logo

¡Trump negocia en Moscú con Putin y Jared Kushner podría sellar la paz en Ucrania antes de Acción de Gracias!

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
¡Trump negocia en Moscú con Putin y Jared Kushner podría sellar la paz en Ucrania antes de Acción de Gracias!





Trump anuncia reuniones en Moscú para negociar paz en Ucrania

Trump confirma encuentro en Moscú con Putin para avanzar en la paz en Ucrania

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima semana realizará una visita a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en un esfuerzo por impulsar las negociaciones de paz en Ucrania. Según informó Trump en una conferencia de prensa, el enviado especial Steve Witkoff será el encargado de encabezar la delegación, y posiblemente será acompañado por Jared Kushner, su yerno y asesor cercano.

Trump expresó que no está seguro de si Kushner viajará, pero destacó que su participación sería valiosa dado su conocimiento del proceso. La reunión, que aún no tiene una fecha precisa, se produce en un contexto en el que Estados Unidos busca facilitar un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania. El exmandatario también señaló que su equipo ha logrado avances importantes y que, a su juicio, solo quedan algunos puntos por resolver.

El estado actual de las negociaciones y la postura de Trump

El expresidente afirmó que no volverá a recibir en la Casa Blanca al mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, a menos que exista un acuerdo concreto sobre la mesa. Además, aseguró que Estados Unidos ha ajustado su plan de paz, que originalmente contenía 28 puntos, incorporando aportes de ambas partes y reduciéndolo a una versión de 19 puntos. Este documento, explicó, refleja los compromisos que aún deben cerrarse y los desacuerdos pendientes.

El plan vigente propone que Ucrania reduzca su ejército y ceda territorios a Rusia, incluso en zonas que actualmente no están en control militar ruso. Tras reuniones recientes en Ginebra con representantes estadounidenses y ucranianos, se generó una versión más favorable para Kiev y Europa, aunque Rusia ha denunciado que estas conversaciones buscan sabotear las negociaciones.

Implicaciones y próximas acciones

Trump también informó que enviará al secretario del Ejército, Dan Driscoll, a conversar con funcionarios ucranianos y que, eventualmente, podría sostener reuniones con Putin y Zelensky, pero solo si los avances en las negociaciones son significativos. El exmandatario describió el borrador del plan como un concepto inicial, no un acuerdo definitivo, y restó importancia a las exigencias territoriales, señalando que Rusia podría obtener esas áreas en los próximos meses.

El núcleo del acuerdo contempla la transferencia total del Donbas a Rusia, aunque gran parte de la región aún está bajo control ucraniano. Analistas indican que el ritmo actual de los combates hace difícil una ocupación rápida por parte de Moscú, que podría tardar años en consolidar su control.

Mientras tanto, las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia continúan en Abu Dhabi, donde funcionarios militares se mantienen en contacto. El portavoz del secretario del Ejército, Jeff Tolbert, afirmó que las negociaciones avanzan bien y que hay optimismo sobre la resolución del conflicto.

Por otra parte, Trump respondió a una controversia surgida por una publicación de Bloomberg News, que reveló una supuesta transcripción de una llamada entre Witkoff y un asesor de Putin, en la que supuestamente se instruía sobre cómo manejar una conversación con el expresidente. Trump calificó esa práctica como “una forma habitual de negociación” en estos contextos.

En definitiva, las próximas semanas serán cruciales para determinar si estas gestiones diplomáticas logran avanzar hacia un acuerdo que pueda poner fin a la guerra en Ucrania.

(Con información de agencias)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *