Logo

EsSalud permite afiliar a parejas, con diferencias según estado civil

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
EsSalud permite afiliar a parejas, con diferencias según estado civil






EsSalud permite incluir a parejas y cónyuges en la cobertura médica



EsSalud permite la inclusión de parejas y cónyuges en la cobertura médica

El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha autorizado la incorporación de las parejas de sus afiliados en la cobertura médica. Para ello, es necesario presentar ciertos documentos que certifiquen la relación, como el Formulario N° 1010. Es importante destacar que los requisitos pueden variar dependiendo del tipo de seguro del beneficiario.

Escucha la noticia

Texto convertido en audio

Para mantenerse informado, puede unirse a nuestro canal de política y economía en WhatsApp.

Los trabajadores afiliados a EsSalud tienen la opción de escoger entre el seguro regular (+Seguro) o el seguro potestativo (+Salud). Además, la cobertura contempla si la pareja es un cónyuge o un concubino. La institución, adscrita al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, busca atender las diferentes necesidades de los familiares.

Recomendamos

REINFO: el mecanismo que FRENA la economía peruana y alimenta la ilegalidad | #Econow

Requisitos para afiliar a mi cónyuge en EsSalud

Para incluir a su cónyuge en la cobertura del seguro regular, el beneficiario debe presentar ciertos documentos. Entre ellos, el Formulario N° 1010, debidamente firmado por el asegurado y/o el cónyuge, además de una copia simple del acta o partida de matrimonio civil, con una antigüedad máxima de seis meses.

Es importante señalar que existen alternativas al acta o partida de matrimonio civil. En casos de matrimonios celebrados en Perú, puede presentarse una declaración jurada, o una copia legalizada por el consulado peruano del lugar donde se realizó la unión.

Para quienes tengan el seguro potestativo, también es necesario presentar una copia simple del acta o partida de matrimonio civil, con la misma antigüedad máxima de seis meses, o una declaración jurada como alternativa.

Documentos para afiliar a concubinos en EsSalud

Para inscribir a un concubino en el seguro regular, es obligatorio presentar el Formulario N° 1010, firmado por el asegurado y su pareja en unión de hecho. Además, se debe adjuntar una copia simple del documento que acredite la unión, ya sea mediante resolución judicial o escritura pública.

Para los afiliados al seguro potestativo, basta con presentar una copia simple del reconocimiento de la unión de hecho, que puede validarse a través de una resolución judicial o escritura pública.

Pasos para afiliar a mi pareja en EsSalud

Los empleados con seguro regular deben entregar los formularios firmados a su empleador, quien gestionará la habilitación de la pareja. La afiliación se realiza de manera automática una vez presentada toda la documentación, y la cobertura comenzará a partir de los tres meses de aportes.

En el caso del seguro potestativo, es necesario acudir a las oficinas de seguros y prestaciones económicas o al Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC). Allí, se entregará el formulario completo, el contrato firmado y las identificaciones del asegurado y los dependientes que se quieran incluir.

Al finalizar el proceso, el afiliado recibirá una declaración jurada de salud, que debe completar y firmar, incluyendo a sus dependientes o familiares. Este trámite marca la conclusión oficial de la inscripción.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *