Logo

Poder Judicial dicta 15 años de prisión a Martín Vizcarra por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Poder Judicial dicta 15 años de prisión a Martín Vizcarra por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Martín Vizcarra en vivo: El Poder Judicial emite sentencia contra el expresidente por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Lectura de sentencia en vivo | Martín Vizcarra participó en la audiencia final el pasado 20 de noviembre, expresando confianza en que el Poder Judicial lo absolverá de los cargos relacionados con los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

El Cuarto Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional, integrado por los jueces Fernanda Isabel Ayasta Nassif, Giovanni Félix Palma y Andy Rodríguez Domínguez, es quien hoy deliberará sobre el destino del expresidente Martín Vizcarra. Tras escuchar sus alegatos finales en el juicio oral el pasado 20 de noviembre, el tribunal decide si se le impone prisión preventiva por el delito de cohecho pasivo propio, en relación con los casos de Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.

El Ministerio Público, representado por el fiscal Germán Juárez Atoche, solicita una pena de 15 años de prisión preventiva. Además, exige el pago de una reparación civil de S/4.671.971, a cargo del exmandatario y las empresas ICCGSA, OBRAINSA e INCOT.

Recursos y testimonios en el proceso

Recomendaciones

Inseguridad Ciudadana y el Drama de Delia Espinoza | Sin Guion con Rosa María Palacios

Mario Vizcarra expresa optimismo ante la sentencia de su hermano Martín

Mario Vizcarra, candidato presidencial por el partido Perú Primero, participó en el programa Sin Guion, conducido por Rosa María Palacios. Durante la entrevista, manifestó su confianza en que la resolución judicial que se emitirá en las próximas horas será favorable para su hermano, el expresidente Martín Vizcarra.

Foto: Marco Cotrina / LR URPI

Mario Vizcarra en entrevista

Jueza informa sobre informe pericial presentado por la defensa de Vizcarra

La jueza encargada de dictar la sentencia señaló que la defensa técnica de Vizcarra aportó un informe pericial que indica que no es posible determinar la localización de llamadas entre el expresidente y el empresario Paul Tejada Moscoso, de OBRAINSA, en los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2013; 27 y 28 de enero, y del 4 al 7 de abril de 2014.

Pruebas relacionadas con el presunto pago de 400 mil soles por parte de OBRAINSA

Se presentó un documento de recibo de caja que evidencia un retiro realizado por OBRAINSA por la suma de 400 mil soles el 27 de enero de 2014.

Asimismo, un documento del Banco BBVA, fechado el 28 de junio de 2022, revela que Tobias Puerta Gutiérrez, exconserje de OBRAINSA y testigo en el proceso, afirmó haber cobrado dicho monto en efectivo en el Banco Continental, entregándolo en una bolsa al chófer y posteriormente entregándolo en la misma empresa a un cajero y, posiblemente, a Paul Tejada Moscoso.

Detalles sobre la presencia de Martín Vizcarra en las oficinas de Obrainsa

El tribunal confirmó que existieron llamadas entre Martín Vizcarra y Elard Tejeda Moscoso. Aunque el expresidente no negó estas comunicaciones, la jueza afirmó que dichas llamadas ocurrieron cuando Vizcarra se encontraba en Moquegua.

Además, tres testigos declararon haber visto a Vizcarra reunido con el gerente de Obrainsa en dos o tres ocasiones en sus oficinas. La jueza señaló que, si bien no se precisan las fechas exactas, todos coinciden en que la presencia del expresidente en dichas instalaciones ocurrió en noviembre de 2013.

Martín Vizcarra, en su defensa, sostuvo que en esas fechas se encontraba participando en actividades oficiales relacionadas con el Gobierno Regional de Moquegua.

El tribunal concluye que no hay enemistad entre testigos y Vizcarra

La jueza Fernanda Ayasta indicó que durante el proceso se demostró que no existe animadversión alguna entre los representantes de Obrainsa e ICCGSA y el exmandatario. Esto respalda la credibilidad de los testimonios de los colaboradores eficaces presentados en el juicio.

Antecedentes de la acusación según la jueza Fernanda Ayasta Nassif

La magistrada inició la lectura de la sentencia detallando los hechos relacionados con la licitación del proyecto Lomas de Ilo. La acusación contra Martín Vizcarra apunta a que habría recibido beneficios ilícitos en el marco de dicha licitación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *