Logo

Rutas de Lima cancela concesión vial desde el 2 de diciembre tras suspensión de peajes

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Rutas de Lima cancela concesión vial desde el 2 de diciembre tras suspensión de peajes

Rutas de Lima advierte que la suspensión del cobro de peajes en Villa y Punta Negra podría paralizar sus operaciones

La concesionaria Rutas de Lima (RDL) informó este 26 de noviembre que, tras la suspensión judicial del cobro de peajes en las estaciones de Villa y Punta Negra desde el 5 de noviembre, ha perdido casi la totalidad de sus ingresos. Esta situación pone en riesgo la continuidad de sus operaciones en las vías concesionadas.

Si la medida no es revertida, RDL anunció que dejará de operar la concesión vial el próximo 2 de diciembre. La empresa propone además que la concesión sea transferida a la Municipalidad Metropolitana de Lima, dado que la falta de ingresos impide mantener sus actividades.

Impacto económico y situación actual

En un comunicado, Rutas de Lima explicó que, sin los ingresos provenientes del cobro de peajes, sus reservas de caja se agotarán en las próximas semanas. El 11 de noviembre, la concesionaria advirtió que tendría que cesar sus operaciones en un plazo de tres semanas, y ese plazo vence el 2 de diciembre. La empresa aclara que no abandona la operación, pero que es imposible seguir funcionando sin recursos económicos.

Escucha la noticia en audio Texto convertido en audio

Para ampliar la información, puedes unirte a nuestro canal de política y economía en WhatsApp.

Descripción de la situación y cifras relevantes

El impacto de la suspensión del cobro de peajes no solo afecta a la concesionaria, sino también a la seguridad vial y a los miles de usuarios que transitan por las vías en cuestión. RDL recordó que la operación de las vías requiere de un equipo de más de 600 trabajadores y que sus gastos mensuales alcanzan aproximadamente los S/ 25 millones. Estos fondos se destinan a actividades como la limpieza de 2,000 toneladas de residuos, mantenimiento del pavimento, atención de emergencias viales, operación del Centro de Control, gestión del túnel Benavides, mantenimiento de barreras y semáforos, así como el riego y cuidado de áreas verdes.

Comunicado de Rutas de Lima

Falta de coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima

La concesionaria también señaló que la transferencia de la operación requiere una coordinación técnica previa. Sin embargo, afirmó que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) no ha respondido a sus reiteradas convocatorias para concretar reuniones. La falta de respuesta, según RDL, pone en riesgo la seguridad vial de los cientos de miles de usuarios que transitan por la Panamericana Sur y Norte.

Solicitudes y llamados a las autoridades

Ante esta situación, Rutas de Lima hizo un llamado público al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para que intervengan en la organización de una transferencia “ordenada y segura” de la operación, con el fin de garantizar la continuidad del servicio y la seguridad vial.

Recomendaciones relacionadas

Inseguridad ciudadana y el drama de Delia Espinoza | Sin Guion con Rosa María Palacios

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *