Logo

¡Periodista turco condenado a 4 años por afirmar que Erdogan recuerda a sultanes otomanos estrangulados!

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
¡Periodista turco condenado a 4 años por afirmar que Erdogan recuerda a sultanes otomanos estrangulados!

Condenan a periodista turco por comentarios considerados amenazas a Erdogan

El reconocido periodista Fatih Altayli, figura influyente en los medios turcos, fue sentenciado a 4 años y dos meses de prisión por presuntas amenazas al presidente Recep Tayyip Erdogan. La decisión judicial llega después de que Altayli realizara declaraciones que generaron controversia en el país.

En junio, Altayli fue detenido y posteriormente encarcelado tras afirmar que varios sultanes otomanos habían sido “asesinados o estrangulados”. Estas palabras surgieron en el contexto de un análisis sobre una encuesta que mostraba la oposición de la mayoría de los turcos a una posible presidencia vitalicia de Erdogan. La declaración fue interpretada por las autoridades como una amenaza, lo que llevó a su juicio y condena.

Contexto y reacciones

El periodista, que cuenta con una gran presencia en redes sociales —más de 2,8 millones de seguidores en X (antes Twitter) y casi 1,7 millones en YouTube—, lleva cinco meses en prisión en la cárcel de Silivri, en Estambul. Hasta junio, mantenía un programa diario muy popular en esa plataforma. Altayli argumentó que sus palabras solo buscaban ofrecer un contexto histórico y no constituían una amenaza directa al mandatario.

Durante su declaración, Altayli afirmó que su comentario solo pretendía contextualizar hechos históricos y no había intención de intimidar a nadie. Sin embargo, un fiscal solicitó su prisión preventiva, sosteniendo que su comentario podía interpretarse como una amenaza contra Erdogan. La condena, considerada por defensores de la libertad de prensa como desproporcionada, ha sido condenada por organizaciones internacionales.

Reacción internacional y situación actual

Desde organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF), se ha condenado la sentencia, calificándola como un “mensaje antidemocrático e inaceptable para intimidar a la prensa”. Erol Önderoglu, representante de RSF en Turquía, exigió la liberación inmediata del periodista. La condena se percibe como un intento de silenciar voces críticas en un contexto de creciente control gubernamental sobre los medios y las expresiones públicas en Turquía.

Mientras tanto, Altayli continúa en prisión, y su caso genera debate sobre la libertad de expresión en un país donde las autoridades han endurecido las leyes contra la crítica al poder. La comunidad internacional sigue de cerca la situación, preocupada por el impacto en la democracia turca y la libertad de prensa en general.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *