Logo

Martín Vizcarra condenado a 14 años de cárcel por corrupción en obras públicas en Perú

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Martín Vizcarra condenado a 14 años de cárcel por corrupción en obras públicas en Perú





Condena a Martín Vizcarra a 14 años de prisión por corrupción

Martín Vizcarra, condenado a 14 años de cárcel por corrupción

Un tribunal peruano ha condenado al expresidente Martín Vizcarra a una pena de 14 años de prisión. La sentencia fue emitida por el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional tras determinar que Vizcarra aceptó sobornos durante su etapa como gobernador regional de Moquegua. La acusación señala que recibió aproximadamente S/ 2,3 millones (unos US$ 676,000) de las empresas constructoras Obrainsa e ICCGSA, a cambio de favorecer la adjudicación de dos importantes obras públicas.

Entre los proyectos beneficiados están el proyecto de irrigación Lomas de Ilo y la ampliación del Hospital Regional de Moquegua. La decisión judicial implica la inmediata ejecución de la sentencia, que además incluye una inhabilitación por nueve años para ocupar cargos públicos. Asimismo, Vizcarra deberá pagar una multa de 94,900 soles y realizar una reparación civil conjunta que supera los 2,3 millones de soles.

## Repercusiones internacionales y cobertura mediática

La noticia tuvo rápida difusión en medios internacionales como El País, CNN y El Universal. Todos resaltaron que Vizcarra, quien en su momento gozó de amplio apoyo popular, pasa a formar parte de la lista de expresidentes peruanos condenados por casos de corrupción. La condena marca un momento histórico en la política del país, evidenciando el impacto del denominado sistema de justicia en figuras de alto perfil.

Enfoques de la cobertura mediática

La nota de La República destaca que la condena fue dictada en Lima, en una audiencia en la que Vizcarra negó las acusaciones. La información subraya que, además de la sentencia, podría ser trasladado al penal de Barbadillo, en línea con otros expresidentes que enfrentan penas de prisión en Perú.

Por su parte, CNN presenta un enfoque neutral, centrado en los hechos judiciales. La cadena señala que durante la audiencia, que se realizó en Lima, Vizcarra negó las acusaciones y que la sentencia fue dictada tras un proceso formal. Además, menciona que el expresidente podría ser trasladado a la cárcel de Barbadillo, en un contexto que incluye a otros exmandatarios en prisión.

El País enfatiza en que la condena de 14 años tiene un impacto político significativo, afectando las aspiraciones futuras de Vizcarra, especialmente su intención de presentarse en las elecciones de 2026. También remarca el escándalo del «Vacunagate», que ha marcado la imagen del exmandatario desde su destitución en 2020.

Perspectiva adicional y contexto político

El Universal pone en contexto la sentencia, recordando que Vizcarra fue destituido en 2020 y que esta condena es solo el capítulo final de un proceso judicial largo. Aunque el medio menciona que Vizcarra continúa negando los cargos, también señala que la condena puede tener consecuencias políticas, como la pérdida de futuras oportunidades electorales y un impacto en su imagen pública.

En definitiva, esta condena representa un hito en la lucha contra la corrupción en Perú, poniendo en evidencia la complejidad del proceso judicial y su impacto en el escenario político del país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *