Logo

Donald Trump respalda a Tito Asfura en la lucha por la presidencia de Honduras

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Donald Trump respalda a Tito Asfura en la lucha por la presidencia de Honduras






Donald Trump llama a votar en Honduras y apoya a Nasry “Tito” Asfura



Donald Trump llamó a los hondureños a frenar el 'avance comunista' en las elecciones presidenciales de Honduras
Donald Trump llamó a los hondureños a frenar el “avance comunista” en las elecciones presidenciales de este domingo (REUTERS/Nathan Howard)

Donald Trump hace un llamado a los hondureños para apoyar a Nasry “Tito” Asfura en las elecciones del 30 de noviembre

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un mensaje dirigido a los votantes en Honduras en el que instó a respaldar al candidato del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, en los comicios generales que se celebrarán el próximo domingo 30 de noviembre.

Mensaje en redes sociales y declaraciones de Trump

Mediante una publicación en la plataforma Truth Social, Trump afirmó que “Asfura es ‘el único verdadero amigo de la libertad en Honduras’”. Además, expresó que una eventual victoria de Asfura facilitaría “trabajar juntos para luchar contra los narco-comunistas”.

El expresidente estadounidense también criticó a la candidata oficialista, Rixi Moncada, a quien calificó como “cercana al comunismo”. Por otro lado, mencionó que el tercer candidato, Salvador Nasralla, está involucrado en un “intento por engañar al pueblo” para dividir a la oposición.

En sus palabras, Trump cuestionó si los hondureños permitirán que “más narcoterroristas, como Maduro, tomen sus países, como ocurrió en Venezuela y Cuba”.

Nasry “Tito” Asfura, candidato a presidente por el Partido Nacional durante la presentación de su Plan de Gobierno en Tegucigalpa
Nasry “Tito” Asfura, candidato a presidente por el Partido Nacional, durante la presentación de su Plan de Gobierno el pasado 11 de noviembre en Tegucigalpa, Honduras (Infobae)

Contexto electoral y perfiles de los candidatos

El principal oponente de Asfura es Rixi Moncada, quien se presenta como una continuidad del proyecto político liderado por la actual presidenta, Xiomara Castro. Moncada se define como una candidata progresista y promueve reformas institucionales.

Trump criticó duramente a Moncada, señalando que “dice ser su ídolo, Fidel Castro”. Además, afirmó que la estrategia de los comunistas sería presentar a un tercer candidato, Salvador Nasralla, para dividir el voto y favorecer a Castro. Trump aseguró que Nasralla no es amigo de la libertad y que ayudó a Xiomara Castro en su campaña, presentándose como su vicepresidente, para luego renunciar y fingir ahora ser un opositor.

El expresidente estadounidense concluyó que el pueblo hondureño no debe ser engañado otra vez, y reafirmó que “el único verdadero amigo de la libertad en Honduras es Tito Asfura”. Además, enfatizó que él y Asfura pueden colaborar para combatir a los “narcocomunistas” y ofrecer ayuda al pueblo hondureño.

Advertencias y contexto internacional

El respaldo de Trump se dio un día después de que el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, advirtiera en la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la importancia de que las elecciones transcurran “libres de intimidación, fraude e injerencia política”.

Landau hizo un llamado a los gobiernos del continente para que vigilen de cerca el proceso electoral y aseguren el respeto por la voluntad popular.

Controversias y desafíos en el proceso electoral

La recta final de la campaña en Honduras está marcada por denuncias cruzadas de fraude y cuestionamientos a la autonomía de instituciones clave. Tanto el Ministerio Público como las Fuerzas Armadas han sido señaladas por partidos y organizaciones civiles debido a investigaciones contra autoridades electorales y a la presunta intromisión de militares en funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Principales candidatos y perfiles

Nasry “Tito” Asfura, empresario y ex alcalde de Tegucigalpa, es uno de los candidatos principales. Trump elogió su gestión en la capital, destacando que “ayudó a llevar agua a millones de personas”.

Por otro lado, Rixi Moncada, candidata del partido Libre, representa una opción continuista para quienes apoyan el actual gobierno de Xiomara Castro. Moncada se presenta como una defensora de reformas institucionales y derechos sociales, aunque su administración ha sido criticada por informes internacionales debido al prolongado estado de excepción y la reducción de derechos constitucionales.

Rixi Moncada, candidata del partido Libre en Honduras
Rixi Moncada, candidata del partido Libre, durante un acto de campaña en Honduras (Fuente externa)

Las próximas horas serán decisivas para definir el rumbo político de Honduras, en un contexto marcado por la polarización, las denuncias de irregularidades y la influencia de actores internacionales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *