Logo

¡Kast lidera con amplio margen en Chile: encuestas revelan ventaja de casi 15 puntos sobre Jara en la carrera presidencial!

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
¡Kast lidera con amplio margen en Chile: encuestas revelan ventaja de casi 15 puntos sobre Jara en la carrera presidencial!

¿Quién lidera en las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Chile?

En las últimas semanas, varias empresas de sondeos han publicado sus análisis sobre las preferencias de voto en la próxima elección presidencial chilena. La segunda vuelta está programada para el 14 de diciembre. En esa jornada, los candidatos Jeannette Jara, del bloque de izquierda oficialista, y José Antonio Kast, representante de la ultraderecha y del partido Republicano, definirán quién será el próximo presidente del país. Ambos lograron superar la primera vuelta celebrada el 16 de noviembre, con porcentajes de 26,8% para Jara y 23,9% para Kast.

Predicciones y tendencias en las encuestas

Estos sondeos no solo muestran la intención de voto, sino que también ofrecen perspectivas sobre quién tiene mayor probabilidad de ganar, el posible traslado de votos desde los candidatos eliminados y la cantidad de electores indecisos o que optan por votos nulos o en blanco. Este panorama resulta crucial para entender cómo podría desarrollarse la contienda y qué factores podrían influir en el resultado final.

Recomendaciones

Pedro Castillo y Delia Espinoza: El Congreso desata su poder | La verdad a fondo con Pedro Salinas

¿Quién tiene ventaja en las encuestas recientes?

Las mediciones más recientes coinciden en otorgar una ventaja significativa a José Antonio Kast frente a Jeannette Jara. A continuación, algunos de los resultados más destacados:

  • CB Consultora Opinión Pública: en su encuesta del 18 al 23 de noviembre, Kast obtiene un 57,4% de apoyo frente al 42,6% de Jara, con una diferencia cercana a los 15 puntos.
  • Cadem (Plaza Pública): estima que Kast alcanza un 58%, mientras que Jara se queda en un 42%, excluyendo a los indecisos. Además, un 62% de los encuestados piensa que Kast será el próximo mandatario, frente a solo un 28% que apuesta por Jara.
  • Panel Ciudadano UDD: proyecta que Kast ganaría con un 61% de los votos, frente al 39% de Jara. Cuando se consideran todos los escenarios, incluyendo votos nulos e indecisos, Kast mantendría aproximadamente un 54%, frente al 34% de Jara.
  • Criteria: en su más reciente sondeo, Kast lidera con alrededor del 50%, mientras que Jara obtiene un 36%, considerando también votos en blanco o nulos.

Los estudios también reflejan que Kast goza de una percepción más favorable en atributos clave como seguridad, liderazgo y economía, lo que refuerza su ventaja en los sondeos. Por otro lado, Jara enfrenta el reto de movilizar a su base y captar votos de otros sectores políticos.

 Kast supera a Jara por casi 15 puntos en intención de votos previo al balotaje. Foto: CB Consultora

El escenario de la segunda vuelta y los posibles factores que influyen

Tras una primera vuelta marcada por la fragmentación del electorado, con múltiples candidatos de diferentes ideologías, el panorama hacia la segunda vuelta presenta un enfrentamiento polarizado entre derecha radical y izquierda institucional. La dispersión del voto en esa primera ronda, que incluyó figuras como Franco Parisi y Johannes Kaiser, hace que el resultado dependa en gran medida de cómo se distribuyan los votos de quienes apoyaron a esos candidatos eliminados.

Las encuestas sugieren que una parte importante de los votantes de estas figuras podría inclinarse ahora por Kast, o bien mantenerse indecisos o votar en blanco. Esto podría ampliar la ventaja del candidato republicano, aunque aún existe la posibilidad de que Jara logre reducir la diferencia movilizando su base y atrayendo a los electores indecisos.

El clima político, los temas en agenda y las campañas también jugarán un papel decisivo. Kast ha capitalizado las preocupaciones por delincuencia, inmigración y orden público, temas que predominan en las preferencias ciudadanas. Mientras tanto, Jara deberá convencer sobre sus propuestas sociales, económicas y de reformas, en una percepción pública que, en general, es más desfavorable hacia el oficialismo. Aunque las encuestas favorecen a Kast, la contienda aún está abierta y puede cambiar en las próximas semanas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *