Logo

Funcionario que facilitó cámara para mitin de Keiko Fujimori busca ser diputado por Fuerza Popular

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Funcionario que facilitó cámara para mitin de Keiko Fujimori busca ser diputado por Fuerza Popular

Jaime Abensur Pinasco, principal implicado en uso indebido de cámara del Congreso durante mitin de Keiko Fujimori

El pasado 30 de octubre, durante un acto de campaña en Trujillo, Keiko Fujimori anunció su cuarta candidatura presidencial. En ese evento, se detectó que se utilizó una cámara del Congreso de la República para transmitir en vivo la actividad, lo cual constituye un posible delito de peculado de uso, al emplear bienes del Estado con fines propagandísticos.

El responsable principal de esta situación sería Jaime Abensur Pinasco, quien en ese momento ocupaba el cargo de Oficial Mayor del Parlamento, en reemplazo de Giovanni Forno, debido a que este último se encontraba de vacaciones. Según el Jurado Electoral Especial (JEE), Abensur tendría responsabilidad en la omisión que permitió la salida y posterior uso de la cámara del Congreso en el mitin.

Responsables y acciones del Congreso

Tras la denuncia pública, el JEE concluyó que los responsables directos del uso indebido de los recursos del Estado en ese evento eran Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso; Daniel Constantino Luza Amésquita, servidor de la Oficina de Participación Ciudadana; y Jaime Abensur Pinasco, director general Parlamentario, quien en ese momento asumía temporalmente las funciones de Oficial Mayor.

El Congreso de la República confirmó que el técnico involucrado, Daniel Constantino Luza Amésquita, presentó su renuncia el sábado 1 de noviembre. Sin embargo, Abensur Pinasco continúa en su cargo, pese a la controversia generada.

Respuesta oficial y medidas disciplinarias

El Parlamento emitió un breve comunicado en el que informó que, desde el 31 de octubre, se inició un procedimiento administrativo sancionador (PAS) contra los trabajadores implicados en el incidente. El objetivo es determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes según la normativa vigente.

En su declaración, la institución reafirmó que el uso de bienes del Congreso y recursos públicos en actividades privadas está estrictamente prohibido. La Oficialía Mayor del Congreso explicó que la medida busca garantizar la protección de los bienes del Estado y el cumplimiento de la normativa.

Contexto y repercusiones

El uso de una cámara del Congreso para la transmisión de un acto electoral de Keiko Fujimori en Trujillo ha generado controversia y cuestionamientos sobre la utilización de recursos públicos en campañas políticas. La situación ha puesto en la mira a las autoridades del Legislativo y ha provocado debates sobre la ética y la legalidad en el manejo de bienes del Estado en eventos de carácter privado o partidario.

Fuerza Popular usa cámara del Congreso para grabar mitin


Para más detalles sobre este caso, consulta la cobertura en El Comercio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *