Logo

Contraloría pide a Fiscalía y Procuraduría Anticorrupción investigar compras del Mininter

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Contraloría pide a Fiscalía y Procuraduría Anticorrupción investigar compras del Mininter






Investigaciones y controversias en compras del Ministerio del Interior




Investigaciones y controversias en las compras del Ministerio del Interior

Proceso de adquisición por casi 100 millones de dólares

El Ministerio del Interior avanza en sus procesos de adquisición de equipamiento, por un monto cercano a los US$100 millones. Sin embargo, estos procedimientos están siendo cuestionados por empresas participantes, que denuncian favoritismos, y por informes de la Contraloría que evidencian graves irregularidades, como en el caso de la compra de 3,164 chalecos antibalas.

Informe de la Contraloría y manipulación en contrataciones

La Contraloría General de la República emitió un informe de auditoría en el que señala que los funcionarios de la Oficina General de Administración y Finanzas (OGAF), encargados de gestionar las contrataciones del Ministerio del Interior, manipularon las bases de la competencia para favorecer a la empresa mexicana Armor Life Lab. La denuncia indica que, en ese proceso, se favoreció una oferta que no cumplía con los requisitos técnicos solicitados por la Policía Nacional.

El informe también revela que la OGAF desestimó un reporte previo de la Contraloría y procedió a contratar a Armor Life Lab por aproximadamente US$2 millones, a pesar de las alertas sobre irregularidades en el proceso.

Evaluación del chaleco antibalas y viajes internacionales

El 24 de noviembre, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, autorizó el viaje de un equipo de dos coroneles y tres oficiales de la Policía Nacional a México para evaluar el chaleco antibalas adquirido por la OGAF. Sin embargo, las normas establecen que dicha evaluación debe realizarse antes de la adjudicación del contrato.

Adicionalmente, la Contraloría alertó al ministro que el avión Antonov AN-74, comprado por el Ministerio del Interior, no era nuevo, como exigían las bases técnicas. La adquisición de este avión generó preocupación, ya que la aeronave fue fabricada hace 11 años y la empresa vendedora no era el fabricante oficial.

Contraloría General de la República | OGAF | Mininter

La Contraloría también señaló que el avión Antonov AN-74 fue ofertado por una empresa cuyo representante es un ciudadano ruso, en un contexto en el que Rusia ha destruido instalaciones de la fabricante Antonov durante la invasión a Ucrania. La procedencia y estado de la aeronave siguen siendo objeto de investigación.

Casos adicionales de irregularidades

Similares irregularidades de favoritismo se han detectado en otras adquisiciones por parte del Ministerio del Interior, como la compra de un avión Antonov AN-74 por US$63,9 millones y la adquisición de 31,045 pistolas 9×19 mm por US$22 millones. También se han reportado presuntas irregularidades en la compra de 56 blindados 4×4 por US$24 millones y 43 motobombas o rochabuses por US$26 millones.

Consultado por La República, el contralor César Aguilar afirmó que la Contraloría ha cumplido con presentar los informes y auditorías correspondientes. Sin embargo, precisó que corresponde a las autoridades judiciales evaluar la apertura de acciones legales.

“La Contraloría ha emitido informes en los que los auditores recomiendan realizar las correcciones necesarias para cumplir con los objetivos de las contrataciones”, afirmó Aguilar.

Enlace relacionado: Embajador de Ucrania: “El Perú compró avión que ya no se fabrica”

¿Por qué no se han iniciado acciones legales?

Respecto a la falta de acciones legales contra los responsables de las irregularidades en los procesos de contratación, César Aguilar explicó que corresponde a las instituciones judiciales y de investigación penal evaluar los casos.

“La Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios y la Procuraduría Anticorrupción deberían intervenir para determinar si procede iniciar investigaciones penales. La Contraloría ha cumplido con su labor de auditoría y ha informado a las autoridades competentes”, indicó.

Como ejemplo, mencionó la compra del avión Antonov AN-24 por US$23,9 millones, una adquisición que también presenta indicios de irregularidades.

Ver más sobre la compra de avión de segunda mano

La adquisición del avión Antonov AN-74: un caso polémico

El 31 de octubre, la OGAF del Ministerio del Interior adjudicó la buena pro a la empresa Aero Express FZE, con sede en Emiratos Árabes Unidos, a pesar de que la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL) comunicó que la aeronave no cumplía con los requisitos técnicos establecidos.

El 10 de noviembre, la Contraloría informó que la aeronave Antonov AN-74 no era nueva, ya que fue fabricada hace 11 años. Además, la oferta provino de una empresa que no era el fabricante oficial. La procedencia de la aeronave sigue siendo motivo de investigación.

El representante de Aero Express FZE es un ciudadano ruso, en un momento en que Rusia ha destruido instalaciones de la fabricante Antonov durante la invasión a Ucrania. La adquisición de esta aeronave ha generado dudas sobre su origen y estado.

Para más detalles, consulte la noticia completa en La República.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *