Logo

Argentina refuerza su seguridad con nueva Agencia de Migraciones y modelo similar a la Patrulla Fronteriza de EE.UU.

Escrito por radioondapopular
noviembre 27, 2025
Argentina refuerza su seguridad con nueva Agencia de Migraciones y modelo similar a la Patrulla Fronteriza de EE.UU.

Argentina crea una nueva Agencia Nacional de Migraciones bajo el Ministerio de Seguridad

El gobierno del presidente Javier Milei anunció la implementación de una **Agencia Nacional de Migraciones**, que dependerá directamente del **Ministerio de Seguridad** en lugar del tradicional **Ministerio del Interior**. Esta decisión busca fortalecer el control sobre los flujos migratorios y mejorar la coordinación en temas de seguridad.

Este organismo tendrá la tarea de articular las acciones de las principales fuerzas de seguridad del país, como la **Policía Federal**, la **Gendarmería Nacional** y la **Policía de Seguridad Aeroportuaria**. La finalidad es enfrentar de manera conjunta y eficaz los delitos trasnacionales y otros desafíos vinculados a la migración ilegal y el crimen organizado.

## Un enfoque de seguridad integral y formación especializada

El plan a largo plazo contempla la creación de una fuerza especializada en control migratorio, inspirada en el modelo de la **Patrulla Fronteriza de Estados Unidos**. Esta entidad, que en su momento fue clave en la estrategia migratoria durante la administración de Donald Trump, busca fortalecer la protección de las fronteras argentinas. La idea es que esta fuerza tenga capacidades propias para realizar patrullajes y operativos sin depender exclusivamente de las estructuras existentes.

El gobierno ha señalado que, ante la complejidad del contexto regional, donde la violencia y el crimen organizado aumentan, la protección de las fronteras debe considerarse como un objetivo de **Seguridad Nacional**, más allá de una mera función administrativa. La creación de la nueva agencia busca responder a esta urgencia.

## Cambio en la gestión de seguridad y la influencia de la “doctrina Bullrich”

La presentación de la Agencia Nacional de Migraciones también marca el fin de la gestión de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, quien será reemplazada por Alejandra Monteoliva. La ex ministra, conocida por su línea dura contra el delito, dejó su cargo para ocupar un asiento en el Senado, asegurando continuidad en las políticas de seguridad del gobierno.

Durante su gestión, Bullrich promovió lo que el presidente Milei ha denominado la “**doctrina Bullrich**”, que se caracteriza por una postura firme y represiva frente a los bloqueos sociales y protestas callejeras. Además, ha impulsado modelos de seguridad inspirados en los Estados Unidos, considerados por Milei como un ejemplo a seguir.

## La admiración de Milei por Trump y las reformas en seguridad

El presidente Milei ha expresado públicamente su admiración por el expresidente estadounidense Donald Trump, especialmente por las políticas de seguridad de su administración. En ese marco, ha propuesto la creación de un **‘FBI argentino’**, con facultades similares a las del organismo estadounidense, incluyendo la posibilidad de realizar detenciones y tareas de inteligencia sin órdenes judiciales.

Esta propuesta, presentada en junio y reforzada en una reforma reciente, busca dar mayor autonomía y capacidad operativa a la Policía Federal. Sin embargo, las diferencias en presupuesto y contexto social hacen que la implementación de sistemas similares en Argentina sea un desafío considerable en la actualidad.

**En resumen**, estas decisiones reflejan un giro en la estrategia de seguridad del gobierno de Milei, con un enfoque en fortalecer el control fronterizo y adoptar modelos inspirados en Estados Unidos, en un contexto donde la seguridad y la migración son temas prioritarios en la agenda política argentina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *