Logo

Persecución en Nicaragua: Rosario Murillo genera una caza de antiguos líderes sandinistas

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Persecución en Nicaragua: Rosario Murillo genera una caza de antiguos líderes sandinistas

Tras la captura del excomandante Bayardo Arce, una figura clave en el régimen sandinista, las acciones represivas en Nicaragua parecen intensificarse. Solo horas después, las autoridades nicaragüenses se dirigieron contra Lenin Cerna, exjefe de la Seguridad del Estado y uno de los operadores más temidos del aparato represor del Frente Sandinista.

Cerna, quien fue asesore de seguridad y figura prominente en la estructura del régimen, salió de su domicilio el lunes 28 de julio junto a su esposa, Marisol Castillo, tras enterarse de que la policía lo buscaba. Desde ese momento, se encuentra en clandestinidad, escondido en casas seguras, mientras las fuerzas del Estado continúan la ofensiva. Una fuente cercana al exfuncionario informó a Infobae que Cerna logró escapar al observar la operación en contra de Arce, sabiendo que Rosario Murillo, la esposa de Daniel Ortega, siempre lo tuvo en la mira.

La Policía ocupó su residencia y desalojó a su equipo de seguridad personal, en una muestra clara de que la purga interna en el régimen ha llegado a niveles inéditos. La eliminación de figuras históricas del sandinismo, que en los años 80 fueron pilares del poder y la represión, refleja un cambio radical en la estrategia del régimen. Ya no solo se persiguen a opositores y exiliados, sino que también caen en desgracia antiguos aliados del régimen, como Arce y Cerna.

Bayardo Arce, quien fue asesor económico de Ortega y una figura clave en la interlocución con el sector empresarial, fue detenido la noche del 30 de julio por agentes de la Dirección de Operaciones Especiales. La fiscalía lo acusó de realizar transacciones fuera del marco legal del Estado y de negarse a colaborar con investigaciones patrimoniales. Su oficina y propiedades vinculadas fueron allanadas y confiscadas, marcando el fin de su influencia en el poder.

Por su parte, Álvaro Baltodano, ex funcionario de alto rango y compañero de armas de Ortega en los años 70, también enfrenta prisión desde mayo pasado. Baltodano fue condenado a 20 años por cargos de traición a la patria en un juicio sumario por videoconferencia, en una muestra del endurecimiento del régimen contra sus antiguos aliados.

Estas detenciones representan una limpieza interna que apunta a consolidar el control de Rosario Murillo, quien busca eliminar cualquier obstáculo a su poder, especialmente en momentos en que la salud de Ortega parece deteriorarse aceleradamente. La expulsión de figuras como Cerna, que en el pasado fueron cercanos a Ortega y pilares del régimen, simboliza la llegada de una etapa de consolidación autoritaria, en la que los antiguos aliados se vuelven víctimas de la misma estructura que ayudaron a construir.

La situación en Nicaragua continúa siendo tensa, con una ola de persecución que afecta incluso a quienes alguna vez fueron considerados los arquitectos del sandinismo. La incertidumbre sobre el futuro del régimen y la salud de Ortega alimentan las especulaciones, mientras la represión se intensifica y se consolida un ambiente de miedo y control absoluto en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *