Logo

Gobernadora de Nueva York condena la crisis de hambre infantil en Gaza como una situación inaceptable

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Gobernadora de Nueva York condena la crisis de hambre infantil en Gaza como una situación inaceptable

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha sido una defensora contundente de Israel desde que asumió su cargo. En varias ocasiones, ha rechazado solicitudes para que el estado deje de financiar a Israel y ha respaldado las acciones policiales para controlar las protestas pro-palestinas. Además, ha reprimido enérgicamente la retórica académica que consideraba antisemita, aunque en su momento provocó controversia internacional al defender el derecho de Israel a defenderse y usar una analogía que algunos interpretaron como una llamada a la destrucción de Gaza.

Sin embargo, Hochul modificó su tono el pasado jueves. En una declaración, hizo un llamamiento a los líderes israelíes para colaborar con Estados Unidos en la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza. “Siempre he sido una firme defensora de Israel”, afirmó, recordando su visita al lugar del ataque terrorista del 7 de octubre y su apoyo a la liberación de los rehenes. Pero también advirtió que el apoyo al pueblo israelí implica exigir al gobierno israelí que actúe correctamente, especialmente en un momento en que la población civil, incluidos muchos niños, está sufriendo las consecuencias del conflicto, con muertes por hambre y ataques.

Hochul, quien gobierna un estado con la mayor población judía de Estados Unidos fuera de Israel, se encuentra en medio de una revisión crítica sobre la postura de apoyo a Israel, especialmente ante la creciente crisis humanitaria en Gaza. Los bloqueos israelíes han restringido severamente la llegada de alimentos y medicinas, lo que ha provocado una grave crisis de hambruna, con reportes que indican que decenas de personas han muerto por inanición, según el Ministerio de Salud de Gaza. Además, las cifras de víctimas civiles aumentan, con más de 60,000 muertos en ataques israelíes desde el 7 de octubre, entre ellos más de 18,000 niños.

Organizaciones de derechos humanos en Israel han denunciado que las acciones del país constituyen un genocidio, acusación que Israel rechaza vehementemente. La situación política en Nueva York no es menos tensa, con Hochul enfrentando una división interna en su propio partido. Aunque busca su reelección el próximo año, la polémica sobre su apoyo a Israel y la condena de las acciones militares en Gaza generan debates acalorados.

El apoyo a Israel ha sido un pilar de la postura demócrata en Estados Unidos, especialmente tras el ataque de Hamás que dejó más de 1,200 víctimas en Israel. Sin embargo, algunos líderes, incluso judíos, cuestionan si esa solidaridad debe ser incondicional, dado el sufrimiento civil en Gaza y las recientes críticas internacionales a las acciones militares israelíes. En este contexto, políticos como el representante Jerrold Nadler han pedido un cese del conflicto, la liberación de rehenes y mayor ayuda humanitaria para Gaza.

La tensión también se extiende a la política local de Nueva York, donde la carrera por la alcaldía está marcada por debates sobre la postura ante el conflicto. Candidatos como Zohran Mamdani, que ha expresado apoyo a los palestinos y criticado a Israel, enfrentan críticas por el uso de expresiones como “globalizar la intifada”, consideradas por muchos como un llamado a la violencia. En respuesta, Mamdani ha intentado moderar su discurso, destacando su respeto por la dignidad humana.

Por su parte, exgobernador Andrew Cuomo y el alcalde Eric Adams han evitado pronunciarse con dureza sobre la situación en Gaza, en medio de una atmósfera política muy polarizada. La crisis continúa siendo un tema central en la política estatal y local, mientras la comunidad internacional observa con atención la evolución de uno de los conflictos más complejos y devastadores de la actualidad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *