Logo

Conflicto en Ucrania: Aumenta el saldo mortal por ataques rusos en Kyiv y Rusia asegura control de Chasiv Yar mientras EE. UU. aprueba mil millones en ayuda militar

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Conflicto en Ucrania: Aumenta el saldo mortal por ataques rusos en Kyiv y Rusia asegura control de Chasiv Yar mientras EE. UU. aprueba mil millones en ayuda militar

Resumen de los eventos más relevantes en el día 1,254 de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Al cierre de esta jornada, estas son las situaciones más importantes del viernes 1 de agosto:

Conflicto y ataques

  • El número de víctimas por los ataques rusos en Kyiv el jueves aumentó a 26, según informó el Ministerio del Interior de Ucrania. Entre los fallecidos hay tres niños, y 159 personas resultaron heridas, incluyendo 16 menores de edad.
  • En las primeras horas del jueves, Rusia lanzó múltiples ondas de misiles y drones contra Kyiv. Autoridades ucranianas reportaron inicialmente 16 muertos, entre ellos dos niños. Rusia afirmó que sus ataques estaban dirigidos a bases militares y depósitos de municiones en Ucrania, además de instalaciones industriales relacionadas con la industria militar de Kyiv.
  • Desde el este del país, las fuerzas rusas aseguran haber tomado el control total de Chasiv Yar, una localidad devastada tras casi 16 meses de enfrentamientos. Sin embargo, Kyiv ha desmentido esta afirmación, calificándola de “propaganda”.
  • Por su parte, drones ucranianos operados por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) atacaron una planta de electrónica en Penza, en el oeste de Rusia, que produce sistemas de control para las fuerzas militares rusas.

Ayuda militar y apoyo internacional

  • Un comité importante del Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley de gastos militares que destina aproximadamente 1,000 millones de dólares para apoyar a Ucrania. Esto sucede a pesar de que la administración del expresidente Donald Trump solicitó al Congreso eliminar estos fondos en su presupuesto.

Posibilidad de un alto el fuego y negociaciones

  • El enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, viajará a Rusia tras su visita a Israel, según informó el expresidente Trump. Hasta ahora, no se ha divulgado un itinerario oficial para su misión, pero Witkoff ha mantenido conversaciones de paz en Moscú con Vladimir Putin en el pasado.
  • Trump criticó duramente la conducta de Rusia hacia Ucrania y afirmó que impondrá sanciones a Moscú si no se logra un acuerdo para un alto el fuego. El mandatario estadounidense dio un plazo hasta el 8 de agosto a Putin para cerrar un acuerdo que detenga la violencia.
  • En la ONU, EE.UU. reiteró su plazo para lograr una tregua, con el diplomático John Kelley señalando que “es momento de negociar un acuerdo duradero” y que Estados Unidos está dispuesto a adoptar medidas adicionales para promover la paz.
  • El exmandatario también advirtió a Dmitry Medvedev que “cuidado con sus palabras”, tras las amenazas de Washington de aplicar tarifas punitivas. Medvedev respondió recordando que Moscú aún dispone de capacidades nucleares de la era soviética como último recurso.

Situación interna en Ucrania

  • El parlamento ucraniano aprobó la reincorporación de dos agencias anticorrupción clave, en un intento por estabilizar el país ante la mayor crisis política desde el inicio de la invasión. La ley fue respaldada por unanimidad, 331 votos a favor, tras una iniciativa del presidente Zelenskyy y presiones de la sociedad civil y la Unión Europea.

Novedades en la región y relaciones internacionales

  • Navíos chinos llegaron al puerto de Vladivostok, en el extremo oriente ruso, en preparación para ejercicios navales conjuntos programados del 1 al 5 de agosto, en medio de las tensiones en la región.

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *