Logo

Criptomonedas en peligro: las principales amenazas y consejos de expertos para proteger tus inversiones

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Criptomonedas en peligro: las principales amenazas y consejos de expertos para proteger tus inversiones

A medida que la adopción de criptomonedas crece rápidamente en Perú, las alertas sobre los riesgos que enfrentan los usuarios de activos digitales también aumentan. Según un informe de Exness Insights, se estima que para finales de 2025 alrededor de dos millones de peruanos serán usuarios activos de criptomonedas, en un contexto de auge regional del uso de estos activos digitales.

Este incremento en la popularidad ha atraído la atención de ciberdelincuentes, que emplean diversas técnicas para vulnerar la seguridad de los usuarios. María Agustina Patti, estratega de mercados financieros, advierte sobre las principales amenazas y cómo prevenir las pérdidas económicas derivadas de estos ataques.

Una de las amenazas más frecuentes es el phishing, un método en el que los delincuentes envían correos electrónicos que aparentan ser de empresas legítimas, con enlaces que conducen a sitios falsos diseñados para robar credenciales. Patti recomienda verificar siempre el remitente, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y consultar manualmente las direcciones web, atendiendo a posibles errores ortográficos que delaten una suplantación.

Otra amenaza importante son los programas maliciosos, conocidos como malware y ransomware, que pueden infectar dispositivos sin que el usuario se dé cuenta. Estos software dañinos pueden robar claves privadas o bloquear el acceso a archivos a cambio de rescates en criptomonedas. Para reducir estos riesgos, se aconseja usar antivirus actualizados, evitar descargas de fuentes no confiables y no guardar claves privadas en notas digitales sin cifrar.

Un aspecto técnico que también preocupa es el doble gasto, una vulnerabilidad que permite a los atacantes reutilizar la misma criptomoneda en distintas transacciones. La clave para prevenirlo está en utilizar plataformas confiables con sistemas de consenso robustos y esperar confirmaciones múltiples antes de aceptar pagos importantes.

Para proteger sus fondos digitales, los expertos recomiendan el uso de carteras de hardware, que almacenan las criptomonedas fuera de línea, y activar la autenticación de dos factores en todas las plataformas compatibles. Además, mantener los sistemas actualizados y respaldar las claves privadas en lugares seguros son prácticas esenciales para evitar pérdidas.

El crecimiento del uso de criptomonedas en países latinoamericanos, como Perú, Argentina y Colombia, ha ido acompañado de un aumento en los ataques cibernéticos. Según Chainalysis, en los últimos dos años, el uso de estos activos en la región creció más del 40%, evidenciando la necesidad de una mayor conciencia en materia de seguridad digital.

María Agustina Patti resalta que la educación es la mejor herramienta para hacer frente a estos peligros. La mayoría de los ataques aprovechan errores humanos, por lo que entender las amenazas y adoptar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre proteger un patrimonio y convertirse en una víctima.

En conclusión, la seguridad en el mundo de las criptomonedas no es opcional, sino una condición indispensable. Con conocimientos adecuados, precauciones constantes y una actitud vigilante, los usuarios pueden disfrutar de los beneficios de los activos digitales minimizando los riesgos asociados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *