Radio Onda Popular
Logo

«Ladrando a la luna»: el dogecoin se dispara un 600 % en una semana y hace saltar las alarmas sobre la formación de una burbuja

Escrito por
18 de abril de 2021
«Ladrando a la luna»: el dogecoin se dispara un 600 % en una semana y hace saltar las alarmas sobre la formación de una burbuja

Publicado:

Esta criptomoneda surgida como una broma, se ha colado en el ‘top 5’ de las criptomonedas por su valor de mercado.

El valor del dogecoin, la criptomoneda basada en el meme de un perro de raza shiba inu, está experimentando un despegue estratosférico, con un crecimiento superior al 600 % registrado en una semana y de un 200 % en las últimas 24 horas, según datos de CoinMarketCap.

La moneda, que en algún momento de este viernes alcanzó los 0,43 dólares por unidad, aumentó su capitalización en 40.000 millones de dólares, alcanzando los 55.000  millones, lo que le ha permitido irrumpir en el ‘top 5’ de las criptomonedas por su valor de mercado.

Lanzado en 2013 como una broma para burlarse de otras criptomonedas, el dogecoin se ha revalorizado en más de un 8.000 % en lo que va de año.

Hay quien atribuye el impresionante crecimiento y último despegue del dogecoin a los tuits del director general ejecutivo de Tesla, Elon Musk. Este jueves el multimillonario publicó un misterioso mensaje —«Doge ladrando a la luna»— que, aparentemente, copia el popular lema de los criptoaficionados «hasta la luna», usada para expresar sentimientos alcistas sobre una u otras criptomoneda.

Musk, cuya compañía invirtió 1.500 millones de dólares en el bitcóin y que anunció la aceptación de pagos en la moneda principal para coches eléctricos Tesla, se ha referido en tuits al dogecoin como su moneda favorita y «moneda de la gente». Sin embargo, varios criptoinversores advierten de que este tipo de declaraciones no deben tomarse en serio.

Nic Carter, cofundador de Castle Island Ventures, describe el dogecoin como un «vehículo de especulaciones» y advierte que muchos inversores minoristas «van a perder dinero con dogecoin».

Según el analista de la plataforma de inversiones británica Freetrade, David Kimberley, «el dogecoin es un ejemplo clásico de la teoría de más tonto«.

¿En qué se diferencia el actual 'boom' de las criptomonedas de la euforia del 2017?

«La gente no está comprando la criptomoneda pensando que tiene algún valor significativo, sino por esperar que otros se unan, impulsen el precio y entonces ellos vendan todo y hagan dinero rápido», dijo a CNBC.

Kimberley advirtió que cuando todos lo hacen, la burbuja debe acabar rompiéndose y «uno quedará timado si no sale a tiempo«, mientras que «es casi imposible decir cuándo esto va ocurrir».

Esto es aún más probable cuando un pequeño grupo de jugadores mantiene una enorme parte del total de los ‘coins’ en circulación. «Ello supone que bastará que una persona liquide todas las tenencias para desplomar el mercado entero», explicó.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Más Noticias

Está descatalogado: Este es el reloj que utilizó el Papa León XIV al ser nombrado nuevo sumo pontífice

09 may. 2025 – 12:43 hrs. Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como el Papa «sucesor de San Pedro» tras la muerte del Papa Francisco en abril pasado. Ante una…

Así es el primer «supermercado del futuro» que Walmart inauguró en Estados Unidos

09 may. 2025 – 12:07 hrs. La cadena de supermercados Walmart inauguró su autodenominada primera «tienda del futuro» en Estados Unidos. Este supermercado de nueva generación fue construido desde cero…

Joven fue a vender una cadena de oro, lo secuestraron y lo mataron en Argentina

09 may. 2025 – 11:34 hrs. ¿Qué pasó? Lo que iba a ser una simple venta, terminó de la peor forma para un joven que fue secuestrado y asesinado en…

Le diagnosticaron Alzheimer a los 41 años tras olvidar una película: Los dos momentos claves que delataron la enfermedad

09 may. 2025 – 11:23 hrs. ¿Qué pasó? Fraser, un profesor e investigador australiano de 41 años, comenzó a experimentar síntomas severos de cansancio a finales de sus 30. En…