Logo

Menonitas en Uruguay ganan en la justicia: se ratifica su derecho a educación alternativa en Florida

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Menonitas en Uruguay ganan en la justicia: se ratifica su derecho a educación alternativa en Florida

La comunidad menonita en Uruguay gana un fallo judicial contra la ANEP por educación alternativa

La comunidad menonita en Uruguay, que cuenta con aproximadamente 2,000 integrantes, enfrenta un importante fallo judicial que respalda su forma de educación. Parte de esta comunidad se estableció en Florida, una ciudad ubicada a unos 100 kilómetros de Montevideo, en el centro-sur del país. Allí, los niños asisten a clases en un sistema particular: reciben educación en español e inglés impartida por maestros provenientes de Estados Unidos, quienes viajan desde el extranjero para enseñar a los menores.

Este método educativo ha generado controversia con las autoridades uruguayas, específicamente con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). La institución argumenta que este sistema vulnera el derecho a la educación formal y obligatoria, establecido en la Constitución y en la Ley General de Educación. La ANEP intentó convencer a los padres de inscribir a los niños en centros educativos oficiales, ofreciéndoles varias alternativas. Sin embargo, ante la negativa de la comunidad a seguir esas recomendaciones, el organismo decidió iniciar acciones legales.

El fallo judicial y sus implicaciones

En una primera instancia, la justicia falló a favor de los menonitas, decisión que fue confirmada posteriormente por un Tribunal de Apelaciones, informó El Observador. La sentencia reconoce que no hay pruebas de que los menores estén fuera del sistema educativo, ya que reciben formación a través de un sistema alternativo que respeta sus creencias religiosas y culturales. La decisión subraya que los niños participan en clases tanto en línea como presenciales, y que el sistema de educación utilizado, proporcionado por HomeLife Academy, es un instituto estadounidense que otorga certificados reconocidos en Uruguay.

Los menonitas le ganaron un juicio al organismo rector de educación pública por no enviar a sus hijos al sistema formal uruguayo

¿Qué argumenta la justicia?

La ANEP sostenía que los niños de la comunidad no estaban recibiendo la educación obligatoria en centros habilitados, lo cual vulneraría sus derechos constitucionales. La institución también cuestionó la naturaleza de la educación y su reconocimiento legal, alegando que no cumplía con los estándares nacionales y que el sistema no estaba reconocido por las autoridades. Sin embargo, los tribunales argumentaron que la existencia de un sistema educativo alternativo, que combina clases en línea y presenciales, garantiza el derecho a la educación. Además, destacaron que la enseñanza se realiza bajo un marco legal aceptado internacionalmente.

La sentencia remarca que, aunque el método de formación de los menonitas es atípico, no está prohibido por la ley uruguaya. El tribunal también resaltó la libertad de enseñanza consagrada en la Constitución, que permite a los padres optar por el tipo de educación que consideran adecuada para sus hijos, siempre que no contravenga principios básicos como la moral, la higiene, la seguridad y el orden público.

Reacciones y contexto social

El abogado de la comunidad, Daniel Torres, afirmó que la comunidad está instalada en una zona accesible y que sus actividades, incluyendo la asistencia a la iglesia y la escuela, se llevan a cabo respetando los derechos y las normativas sanitarias. La comunidad también mantiene controles pediátricos y vacunas al día, promoviendo un contacto saludable con la sociedad.

Este fallo sienta un precedente importante en la regulación de las formas de educación no formal en Uruguay y refleja el respeto por las libertades religiosas y culturales. La comunidad menonita, al ganar en los tribunales, refuerza su derecho a mantener su sistema de enseñanza, en línea con sus creencias, sin ser obligada a integrarse en el sistema educativo estatal.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *