Logo

Tom Homan asegura que las políticas de Trump eliminarán a los cárteles mexicanos, fortaleciendo la seguridad en EE.UU. y México

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Tom Homan asegura que las políticas de Trump eliminarán a los cárteles mexicanos, fortaleciendo la seguridad en EE.UU. y México

Tom Homan: La postura dura del exzar fronterizo de Estados Unidos contra los cárteles de droga

Tom Homan, quien fuera director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), afirmó en una reciente entrevista que las acciones implementadas durante la administración de Donald Trump en la frontera permitirán que los cárteles de narcotráfico sean «borrados de la faz de la Tierra».

Desde su puesto frente a los medios, Homan aseguró que los esfuerzos en materia de seguridad fronteriza fortalecerán la protección tanto de Estados Unidos como de México. “Contamos con una frontera segura y la patrulla hace su trabajo”, comentó. Además, afirmó que los cárteles están siendo afectados y que, bajo el liderazgo del expresidente Trump, estos grupos criminales enfrentan una derrota definitiva.

Un firme defensor de las políticas migratorias y la lucha contra el crimen

Homan ha sido una figura destacada en el debate sobre inmigración y seguridad en Estados Unidos, especialmente por su apoyo a las políticas más estrictas. En noviembre de 2024, poco antes de que Trump anunciara su candidatura presidencial, Homan fue nombrado encargado de las políticas migratorias y de seguridad fronteriza, título que le valió el apodo de “zar de la frontera”. Actualmente, ocupa el cargo de director ejecutivo asociado de Operaciones de Cumplimiento y Deportación en la Casa Blanca.

Su cargo lo coloca en primera línea en temas relacionados con la inmigración ilegal y el combate al crimen organizado en la frontera. Desde sus declaraciones públicas, ha defendido la política de “cero tolerancia”, que en su momento generó controversia por la separación de familias migrantes, y ha sido un crítico abierto de las administraciones que han flexibilizado las leyes migratorias.

Trayectoria y antecedentes profesionales

La carrera de Homan comenzó en Nueva York, donde trabajó como agente de policía. Posteriormente, ingresó al Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), precursor del ICE. Durante la administración de Barack Obama, ascendió en la jerarquía y en 2015 recibió el premio Presidential Rank Award por su compromiso con el servicio público.

Su paso por el ICE estuvo marcado por una postura firme contra la inmigración ilegal y el fortalecimiento de la seguridad en la frontera. Además, en 2017-2018, durante la primera administración de Trump, se desempeñó como director interino del ICE, promoviendo políticas que buscaban aumentar las deportaciones y reforzar los controles migratorios.

Tras dejar su cargo, Homan ha seguido participando en medios y audiencias del Congreso, defendiendo la necesidad de una política migratoria más estricta y resaltando los logros en la lucha contra las organizaciones criminales en la frontera.

Tom Homan, el 'zar fronterizo'
Tom Homan, el «zar fronterizo» del expresidente Donald Trump, durante una conferencia en la Casa Blanca en abril de 2025.

Controversias y postura en el debate migratorio

Desde su inicio en el gobierno, Homan ha sido una figura polémica, especialmente por su fuerte postura en favor de políticas migratorias restrictivas. Su liderazgo en el ICE y su participación en debates públicos han reforzado su imagen como defensor de medidas duras contra la inmigración ilegal.

Su trayectoria, marcada por premios y reconocimientos, contrasta con las críticas que ha recibido por las políticas que promovió, especialmente en relación con la separación de familias y la deportación de migrantes. Sin embargo, para sus seguidores, su labor ha sido clave para fortalecer la seguridad en la frontera y combatir el crimen organizado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *