Logo

Siria intenta alejarse de violencia sectaria tras caída de Assad

Escrito por radioondapopular
julio 23, 2025
Siria intenta alejarse de violencia sectaria tras caída de Assad

Un video difundido en las redes sociales muestra a un yihadista confesando que las fuerzas del régimen sirio llevan a cabo una limpieza étnica contra la comunidad alauita. Este incidente se suma a una ola de violencia sectaria que ha causado la muerte de más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, en la costa del país a principios de año. La información la proporcionó un comité gubernamental encargado de investigar los hechos, en un informe presentado el martes.

Los hechos ocurrieron en un contexto de tensión tras la caída del presidente Bashar al Assad en diciembre pasado. Aunque las denuncias de ataques sectarios se multiplicaron, el informe del gobierno, dirigido por Ahmed al Sharaa, señaló que no hay pruebas de que los nuevos mandos militares hayan ordenado acciones contra la comunidad alauita a la que pertenece al Assad. La investigación, que duró cuatro meses, identificó a casi 300 sospechosos de delitos como asesinato, robo, tortura, saqueo y quema de viviendas y negocios, quienes ahora enfrentan procesos judiciales. Hasta el momento, 37 personas han sido arrestadas, aunque no se especificó cuántos de estos pertenecen a las fuerzas de seguridad.

Las imágenes que circulan en redes sociales muestran a yihadistas exhibiendo los restos de víctimas que acababan de ejecutar, en una escena en Sonobar, Siria. Estas grabaciones evidencian la brutalidad de los enfrentamientos y los crímenes cometidos en la región.

El informe se presenta en medio de una nueva escalada de violencia en el sur de Siria, que amenaza la delicada estabilidad del país tras casi 14 años de guerra civil. La violencia en la costa comenzó el 6 de marzo, cuando grupos armados leales a Assad atacaron a las fuerzas de seguridad del nuevo gobierno, dejando 238 muertos. Como respuesta, las fuerzas gubernamentales y civiles armados movilizaron unas 200.000 personas para frenar los combates, que incluyeron a facciones militares y grupos civiles armados.

Durante las operaciones, se reportaron violaciones graves contra civiles, especialmente en barrios y aldeas, donde algunos hombres armados revisaban la identidad sectaria de los habitantes y cometían abusos en función de su pertenencia a la comunidad alauita. Sin embargo, el presidente del comité, Yasser al-Farhan, aseguró que no existen evidencias de que los líderes militares hayan ordenado estas violaciones, y que no hay registros de niñas o mujeres secuestradas, pese a denuncias de organizaciones internacionales.

La minoría alauita ha sufrido en medio de estos acontecimientos, con miles de sus miembros huyendo hacia el Líbano para escapar de la violencia. En la provincia de Sweida, en el sur del país, los enfrentamientos recientes entre comunidades beduinas sunitas y militantes drusos han dejado cientos de muertos y desplazado a más de 128.500 personas. Aunque la violencia ha disminuido tras un alto el fuego, el conflicto en esa región continúa siendo un tema delicado y de difícil resolución.

El comité concluyó que, si bien la violencia en Sweida resulta dolorosa para todos los sirios, su competencia se limita a los hechos. La investigación todavía no ha determinado quiénes son los responsables de las acciones más graves, y el tiempo será el encargado de esclarecer los hechos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *