Logo

Cruciales 48 horas para localizar a los cinco mineros atrapados tras derrumbe en mina El Teniente de Codelco en Chile

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Cruciales 48 horas para localizar a los cinco mineros atrapados tras derrumbe en mina El Teniente de Codelco en Chile

Rescate en marcha tras el derrumbe en mina chilena de Codelco

Rescatistas en Chile trabajan intensamente para localizar a cinco mineros atrapados después de un grave derrumbe ocurrido en la mina El Teniente, ubicada en Machalí, a unos 94 kilómetros de Santiago. El accidente, que ocurrió a las 17:34 de este jueves, ha dejado un saldo preliminar de un muerto y nueve heridos, según informó la empresa estatal Codelco. La situación ha generado una gran preocupación en la industria minera y en las autoridades nacionales.

## El origen del accidente y las primeras declaraciones

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, explicó que el derrumbe fue causado por movimientos sísmicos relacionados con la actividad minera. “Estos movimientos son reacciones de la roca ante la perforación que realizamos en minería subterránea”, afirmó. Aunque las autoridades conocen la ubicación exacta donde se encuentran los cinco mineros desaparecidos, todavía no logran establecer contacto con ellos, lo que aumenta la ansiedad en los esfuerzos de rescate.

En imágenes difundidas por medios locales, se observa el daño en la estructura de la mina, evidenciado por un colapso que generó polvo y material suelto. El presidente de Codelco agregó que el movimiento fue provocado por una “reacción de la roca a la perforación”, lo que evidencia la complejidad de la operación en un entorno tan inestable.

La experiencia de los trabajadores durante el derrumbe

Uno de los mineros afectados, identificado solo como Juan, relató su experiencia en entrevista con el programa “Contigo en la Mañana” de CHV. Describió la situación como una explosión y una onda expansiva que lo levantó del suelo, sintiendo que el impacto fue muy fuerte y de corta duración, aproximadamente dos segundos. Juan explicó que, pese a estar en una zona relativamente protegida, la fuerza del movimiento fue tal que afectó a todos en el lugar.

El trabajador mencionó que el crujido de la roca y la caída de material dificultaron la visibilidad, generando temor entre los presentes. Además, Juan lamentó la pérdida de Paulo Marín, un compañero con quien compartió habitación en turnos anteriores, y reconoció el impacto psicológico que la tragedia ha tenido en los trabajadores. Muchos expresan dudas sobre su regreso a la mina debido a lo ocurrido.

## Estado de la operación de rescate y próximos pasos

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha anunciado una investigación para determinar las causas exactas del derrumbe. Por su parte, Codelco informó que los cinco mineros desaparecidos se encuentran en el sector Teniente 7. Sus nombres son Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.

Un equipo de aproximadamente 100 personas, compuesto por geofísicos, geomecánicos y rescatistas, participa en las labores de búsqueda. Entre ellos, algunos que estuvieron involucrados en el rescate de los 33 mineros en San José en 2010. La operación es liderada por el gerente de Minas de El Teniente, Rodrigo Andrades, quien ha estado supervisando las tareas durante toda la noche.

El presidente Gabriel Boric anunció la suspensión de un viaje programado para este día y envió a la ministra de Minería, Aurora Williams, al lugar de los hechos. La autoridad expresó su solidaridad y reiteró la importancia de lograr un rescate exitoso en medio de esta tragedia que ha conmovido al país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *