Logo

Álvaro Uribe Vélez, exmandatario colombiano, condenado a 12 años de cárcel tras análisis de más de mil páginas

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Álvaro Uribe Vélez, exmandatario colombiano, condenado a 12 años de cárcel tras análisis de más de mil páginas

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha sido condenado a 12 años de prisión por un tribunal de Bogotá, en una decisión que marca un hito en la justicia del país, dada su relevancia política y su influencia en la historia reciente de Colombia. La juez 44 de conocimiento, Sandra Liliana Heredia, dictaminó que Uribe debe cumplir la condena en detención domiciliaria, tras ser hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La sentencia, de 1,114 páginas, señala que la evidencia acumulada durante el proceso fue suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia del exmandatario, fundamentando así su condena y la orden de arresto en su residencia en Rionegro, Antioquia. Aunque en primera instancia se dispuso la prisión domiciliaria, expertos en derecho advierten que esta medida podría ser suspendida en caso de apelación, ya que, según el Código Penal colombiano, la ejecución de una sentencia no es definitiva hasta que quede en firme.

El fallo también exime a Uribe de los cargos relacionados con soborno simple en el caso conocido como Hilda Niño Farfán y del delito de fraude procesal en el expediente “Pacho Cundinamarca”. Sin embargo, se le responsabiliza como “determinador penalmente responsable” de los delitos mencionados, cometidos en circunstancias específicas documentadas en la sentencia.

La condena incluye una multa equivalente a 2.425 salarios mínimos legales mensuales y la inhabilitación para ejercer funciones públicas por diez años. Para el cumplimiento de la pena en modalidad domiciliaria, se exige la presentación de una caución judicial de cuatro salarios mínimos, y las autoridades de Rionegro deberán coordinar su cumplimiento.

Este fallo llega en medio de un intenso debate político y judicial. Uribe anunció a través de sus redes sociales que apelará la condena, y se espera que sea él mismo quien sustente su recurso ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. La comunidad jurídica continúa analizando las implicaciones de esta decisión, que sin duda marcará un precedente en la lucha contra la corrupción en Colombia.

Por su parte, la audiencia de apelación está programada para las próximas horas, y el tribunal deberá evaluar tanto la sentencia como los argumentos de la defensa. La resolución final podría definir el futuro judicial del expresidente y tendrá repercusiones en la política del país, en un contexto donde las instituciones enfrentan una prueba crucial de su independencia y eficacia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *