Logo

Trump exige a la Reserva Federal bajar tasas de interés y destituir a Jerome Powell

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Trump exige a la Reserva Federal bajar tasas de interés y destituir a Jerome Powell

Trump arremete contra Jerome Powell y pide reducir las tasas de interés

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado duramente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y ha exigido que el banco central reduzca las tasas de interés y tome el control de la política monetaria.

Este viernes, a través de publicaciones en redes sociales, Trump intensificó sus ataques contra Powell, quien en semanas recientes mantuvo las tasas estables en el rango del 4,25% al 4,5%. El expresidente y actual candidato ha reiterado su postura de que las tasas deben bajar para estimular la economía, y sugirió que Powell debería ser removido de su cargo si no cumple con sus demandas.

El desencuentro con la Reserva Federal y las decisiones recientes

En sus publicaciones, Trump afirmó: “Jerome ‘Too Late’ Powell, un IDIOTA obstinado, debe reducir las tasas de interés de inmediato”. Además, sugirió que si Powell sigue resistiéndose, la Junta de la Reserva Federal debería asumir el control de las políticas económicas, lo que sería una intervención sin precedentes en la independencia del banco central.

El mandatario también expresó que Powell “debería ser ‘pensionado’”, en referencia a su posible retiro del cargo. La semana pasada, Powell anunció que las tasas se mantendrían sin cambios, a pesar de la presión del gobierno para que se recortaran aún más. La política de tasas influye indirectamente en los préstamos privados y en la economía en general.

Contexto económico y polémica sobre las tasas

La Reserva Federal, que funciona con autonomía del poder político, ajusta las tasas para controlar la inflación o estimular el crecimiento económico. Durante la pandemia, las tasas se redujeron para evitar una recesión prolongada. Sin embargo, en 2022, el banco elevó las tasas a niveles no vistos desde la crisis financiera de 2008, ante un incremento en la inflación provocado por disrupciones en las cadenas de suministro y una abundancia de dinero en circulación.

Trump ha defendido que la inflación ahora está en niveles sostenibles y que no hay motivo para mantener las tasas altas. Aunque en el último año la Fed recortó las tasas en aproximadamente un punto porcentual, Trump exige recortes más agresivos. Powell ha mencionado que las políticas comerciales del expresidente, como la imposición de aranceles, contribuyen a la inflación, y que su impacto aún se evalúa.

Un informe reciente mostró que los precios al consumidor aumentaron un 0,3% en junio, en comparación con el 0,1% del mes anterior, reflejando el efecto de las tarifas comerciales impuestas por Trump. Powell señaló que estas presiones pueden ser temporales, pero advirtió que podrían consolidarse si no se actúa con cautela.

Reacciones y tensiones internas en la Reserva Federal

El anuncio de mantener las tasas estables generó controversia en el seno de la Fed, con dos miembros del consejo, ambos nombrados por Trump, proponiendo recortes mayores. La discrepancia llevó a que el presidente de la Reserva Federal advirtiera que las opiniones disidentes “se fortalecerán” en el futuro.

Trump no tardó en responder, advirtiendo que estas diferencias “solo aumentarán” y calificando a Powell como “un desastre”. En su cuenta de redes sociales, afirmó que “las tarifas están generando miles de millones de dólares para Estados Unidos”, y reiteró que las tasas deben bajar sin demora.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *