Logo

Ghislaine Maxwell traslada a prisión de mínima seguridad en Texas en medio de presión por lista de clientes de Jeffrey Epstein

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Ghislaine Maxwell traslada a prisión de mínima seguridad en Texas en medio de presión por lista de clientes de Jeffrey Epstein





Ghislaine Maxwell trasladada a prisión de mínima seguridad en Texas

Ghislaine Maxwell es trasladada a un centro penitenciario de baja seguridad en Texas

La ex pareja y colaboradora de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, fue recientemente trasladada a una prisión de baja seguridad en Texas. Este movimiento se produjo desde la cárcel en Florida donde cumplía condena, y fue confirmado este viernes por el Buró Federal de Prisiones (BOP) a la agencia EFE. La reubicación ocurrió después de una serie de reuniones entre Maxwell y las autoridades del Departamento de Justicia (DOJ) la semana pasada.

Según un comunicado oficial, la BOP informó: “Podemos confirmar que Ghislaine Maxwell está bajo custodia en el Federal Prison Camp (FPC) Bryan, en Bryan, Texas”. Sin embargo, no se proporcionaron detalles adicionales sobre el motivo del traslado ni las condiciones en las que se realiza el cambio desde Tallahassee. La decisión genera especulación sobre si responde a motivos de seguridad o administrativos.

Contexto y antecedentes del traslado

Este movimiento se produjo pocos días después de que Maxwell sostuviera encuentros con Todd Blanche, fiscal adjunto de Estados Unidos. Estas reuniones se dieron en un contexto de creciente presión política para que el gobierno revele posibles conexiones de Epstein con figuras de alto perfil. La defensa de Maxwell ha aclarado que en esas reuniones no se ofrecieron acuerdos ni clemencias, y que el traslado es una decisión administrativa.

El nuevo centro penitenciario, descrito por la BOP como un “campo federal de mínima seguridad”, alberga a unas 635 mujeres en el condado de Brazos, Texas. Entre las internas se encuentran figuras mediáticas como Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos, y Jen Shah, conocida por su participación en el reality The Real Housewives of Salt Lake City. La prisión recibe a reclusas consideradas de bajo riesgo, y Maxwell se suma a esa lista.

Amanece en el campo federal
Amanece en el campo federal de prisioneros en el que fue trasladada Maxwell. (Foto AP/Michael Wyke)

Implicaciones políticas y el caso Epstein

El traslado de Maxwell reaviva las polémicas en torno al expresidente Donald Trump. La base del mandatario presiona para que aclare su relación con Epstein y si existieron figuras de alto perfil involucradas en el tráfico sexual de menores. En recientes declaraciones, Trump afirmó que “nadie le ha pedido” indultar a Maxwell, aunque señaló que tiene la autoridad para hacerlo si quisiera.

Maxwell fue condenada en 2021 por su participación en los abusos sexuales de Epstein y sentenciada a 20 años de prisión. Su equipo legal ha calificado los encuentros con el DOJ como una “oportunidad” y ha presentado una petición ante la Corte Suprema para revocar su condena, basándose en un acuerdo de 2007 que, según argumentan, protegía a posibles cómplices.

Además, exigen inmunidad o un posible indulto a cambio de que Maxwell declare ante la Cámara de Representantes. La controversia se intensificó aún más tras las declaraciones de Trump, quien afirmó que Epstein “le robó” empleadas de su spa en Mar-a-Lago para contratarlas él mismo, generando críticas y dudas sobre el conocimiento del presidente sobre las actividades del financista.

Reacciones oficiales y teorías conspirativas

Desde el 7 de julio, la atención mediática sobre el caso creció después de que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI publicaran un memorando que afirma que Epstein no tenía una “lista de clientes” y que, efectivamente, se suicidó en prisión. Esto contradice las teorías conspirativas que circulan en ciertos círculos, especialmente entre seguidores de Trump, que sugieren que fue un asesinato encubierto.

Donald Trump y Jeffrey Epstein en una reunión
De izquierda a derecha, Donald Trump, su entonces novia Melania Knauss, Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell en el club Mar-a-Lago, en 2000. (Foto: Davidoff Studios/Getty Images)

Los centros penitenciarios de baja seguridad están destinados a reclusos considerados de bajo riesgo para la seguridad. Sin embargo, el caso Maxwell, junto con las conexiones de Epstein, continúa siendo un tema de gran interés público y político, con implicaciones que aún generan múltiples debates y teorías sobre la justicia y la influencia en altos círculos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *