Logo

ONU denuncia más de 1,3 mil muertes palestinas en Gaza durante entregas de ayuda, atribuidas al ejército de Israel

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
ONU denuncia más de 1,3 mil muertes palestinas en Gaza durante entregas de ayuda, atribuidas al ejército de Israel





Al menos 1,373 palestinos muertos en Gaza durante entregas de ayuda humanitaria

Incremento en la mortalidad durante repartos de ayuda en Gaza

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió este viernes que, desde finales de mayo, al menos 1.373 palestinos han fallecido mientras esperaban recibir asistencia humanitaria en la Franja de Gaza. Esta cifra coincide casi exactamente con los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad de Gaza, que reportó aproximadamente 1.330 muertes hasta el jueves, la mayoría de ellas resultantes de tiroteos por parte de las fuerzas israelíes durante las entregas de ayuda en el enclave.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos detalló que la mayoría de estas muertes han sido atribuibles a acciones del Ejército de Israel. Las fuerzas militares israelíes continúan disparando en las rutas de distribución gestionadas por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), organización respaldada por Estados Unidos e Israel, lo que ha generado una grave preocupación internacional.

## Datos y contexto de las muertes en Gaza

Desde el 27 de mayo, se han documentado 859 muertes en las inmediaciones de las zonas donde opera la GHF y otras 514 en los trayectos por los que transitan los convoyes de ayuda. La oficina del Alto Comisionado aclaró que, aunque hay presencia de otros grupos armados en esas áreas, no hay evidencia que relacione directamente estos actores con las muertes reportadas.

El informe de la ONU también destacó un aumento en la violencia en las áreas de distribución, especialmente entre el 30 y el 31 de julio, cuando se registraron 105 muertos y 680 heridos en Zikim, al norte del enclave, alertando sobre la escalada de hostilidades en los puntos de ayuda.

## Críticas internacionales y acusaciones de crímenes de guerra

Por su parte, Human Rights Watch (HRW) acusó a las fuerzas israelíes de cometer «crímenes de guerra» y solicitó un cese inmediato a lo que describen como una «desnutrición en masa» provocada por las restricciones en la distribución de ayuda. La organización denuncia que el sistema de distribución ha sido militarizado, con apoyo de Estados Unidos, lo que ha convertido la entrega de asistencia en una situación peligrosa y mortal para los civiles.

Belkis Wille, directora asociada de HRW para conflictos y crisis, afirmó: «Israel no solo está privando a los civiles palestinos de alimentos, sino que también los dispara cuando intentan acceder a comida para sus familias». La ONG atribuye a las fuerzas israelíes y a contratistas privados, apoyados por Estados Unidos, la creación de condiciones que han llevado a la muerte de más de un millar de civiles en operativos humanitarios.

## La respuesta de Estados Unidos y el papel de la ayuda internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que trabaja en un nuevo plan para mejorar la distribución de ayuda en Gaza. Su enviado especial, Steve Witkoff, visitó este viernes un puesto de distribución de la GHF, que ha sido criticada por convertir los repartos en puntos de conflicto con víctimas mortales.

En una entrevista con Axios, Trump expresó: “Queremos que la gente esté alimentada. Queremos que la gente de Gaza sobreviva. Esto debería haber ocurrido hace mucho tiempo”. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, explicó que la estrategia de ayuda se basará en las recomendaciones surgidas tras la visita de Witkoff.

Witkoff afirmó en redes sociales que, junto con el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, pasó más de cinco horas en Gaza para recopilar información sobre la situación humanitaria y ayudar a definir un plan de distribución de alimentos y medicinas. Este viaje coincide con crecientes reclamos internacionales contra Israel por la gravedad de la emergencia y la violencia en las zonas de ayuda.

## La labor de organizaciones y el impacto en Gaza

Desde finales de mayo, la Fundación Humanitaria para Gaza ha distribuido más de 100 millones de comidas, tras reanudar sus operaciones luego del levantamiento parcial del bloqueo israelí, que durante dos meses restringió la entrada de ayuda y agravó la crisis alimentaria en la región.

Este contexto refleja la complejidad de la situación en Gaza, donde la distribución de ayuda se ha convertido en un campo de batalla, poniendo en riesgo la vida de civiles y dificultando la labor humanitaria en medio de un conflicto que sigue en escalada.

(Con información de AFP y EP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *