Logo

Puerto del Callao reabre tras hundimiento de más de 50 contenedores asiáticos en el mar de Perú

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Puerto del Callao reabre tras hundimiento de más de 50 contenedores asiáticos en el mar de Perú

El 1 de agosto, las autoridades portuarias del Callao tomaron la decisión de cerrar de manera total el puerto tras un incidente que puso en riesgo la seguridad marítima y ambiental. La causa de esta medida fue la caída de al menos 50 contenedores al mar desde el buque mercante taiwanés Ever Lunar, que se encontraba fondeado en la bahía, aproximadamente a 3,9 millas náuticas al noreste de la isla San Lorenzo.

La Capitanía de Puerto, en coordinación con la Marina de Guerra, ordenó el cierre para facilitar las labores de recuperación y evitar posibles accidentes marítimos. Horas después, la reapertura del terminal fue autorizada, aunque las autoridades mantienen vigilancia constante sobre la situación. El capitán de Navío Amílcar Velásquez confirmó a Latina Noticias que el suceso ocurrió alrededor de las 10 de la mañana, en un momento en el que el buque no realizaba operaciones de carga o descarga.

Los contenedores afectados permanecen a la deriva, muchos de ellos con restos de mercancía derramada, lo que incrementa el riesgo para la navegación en la zona y representa una amenaza potencial para el medio ambiente marino. Ante esto, la Marina desplegó las patrulleras Río Chama y Río Chira para colaborar en las tareas de búsqueda y recuperación. Además, se emitió una alerta de radiofrecuencia para detener el tránsito de embarcaciones en la zona afectada, y el cierre portuario se mantiene vigente hasta nuevo aviso.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) del Gobierno Regional del Callao anunció mediante su cuenta en X (antes Twitter) la clausura temporal de varios puertos en la región. Las zonas afectadas incluyen diferentes áreas de la bahía del Callao, Pampilla, Solgas, Pure Biofuels, Tralsa, Surfisa, Quimpac, Zeta Gas, Multiboyas Conchán y los muelles de Unacem Lima, todos cerrados provisionalmente para prevenir mayores riesgos.

Este incidente coincide con condiciones climáticas adversas en la costa central, caracterizadas por niebla densa, cielo cubierto y alta humedad, fenómenos atribuidos al Anticiclón del Pacífico Sur. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió sobre la baja visibilidad y la persistencia de nubosidad durante toda la jornada.

Las investigaciones sobre las causas del accidente continúan en marcha, mientras las autoridades portuarias monitorean la carga remanente en el buque. Este evento se suma a una serie de tensiones en el litoral peruano en días recientes, que incluyeron alertas de tsunami tras un terremoto en Rusia y vientos intensos que afectaron varias regiones como Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Las medidas adoptadas, aunque necesarias para garantizar la seguridad, han afectado directamente a los trabajadores portuarios, quienes llevan ya tres días sin poder operar. La situación continúa en evaluación y se espera que las autoridades informen sobre la reapertura definitiva del puerto en los próximos días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *