Logo

Israel busca avances en negociaciones de rehenes en Gaza mientras la tensión persiste

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Israel busca avances en negociaciones de rehenes en Gaza mientras la tensión persiste

Declaraciones del jefe del Estado Mayor de Israel en Gaza y la situación actual

Durante una visita a la Franja de Gaza, el teniente general Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de Israel, afirmó este viernes que en los próximos días se sabrá si será posible lograr un acuerdo parcial para la liberación de los rehenes israelíes. En caso de no lograrse, advirtió que el combate continuará sin interrupciones, según informó el Ejército israelí. Zamir ya había expresado una postura similar el 16 de julio, durante otra visita al enclave, pero hasta ahora no ha habido avances concretos en las negociaciones para un alto el fuego.

Contexto diplomático y esfuerzos internacionales

Las declaraciones de Zamir se producen en un momento de alta tensión, cuando el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, se encuentra en Israel para dialogar sobre el estancamiento en las conversaciones por Gaza. Como parte de su misión, Witkoff visitó un centro de distribución gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), con la intención de facilitar un mayor acceso de alimentos al territorio. La presencia del diplomático refleja el interés de Estados Unidos por mediar en el conflicto y aliviar la crisis humanitaria que azota a Gaza.

La crisis humanitaria y las acusaciones de ambos lados

Zamir calificó la severa crisis alimentaria en Gaza como una «campaña de hambre falsa» y acusó a Hamas de manipular la situación para culpar al Ejército israelí de crímenes de guerra. La situación en el enclave se agravó tras casi dos años de restricciones a la entrada de alimentos, incluyendo 11 semanas completas de bloqueo absoluto entre marzo y mayo. Además, responsabilizó al grupo terrorista Hamas por la muerte de civiles gazatíes, en un intento de desviar la atención de las dificultades humanitarias.

Negociaciones y postura de las partes

Las conversaciones para alcanzar una tregua permanecen bloqueadas. Estados Unidos e Israel acusan a Hamas de no querer negociar, en medio de propuestas que incluyen un alto el fuego temporal de 60 días. Durante este período, se buscaría liberar a diez rehenes israelíes y recuperar unos 18 cadáveres, además de negociar un cese definitivo del conflicto. Sin embargo, el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió que, si no hay avances en ese plazo, Israel retomarará sus operaciones militares en Gaza.

Por su parte, Hamas rechaza cualquier acuerdo que no implique un cese completo de las operaciones militares. Según informaron medios israelíes, el grupo extremista endureció sus condiciones en las últimas negociaciones en Doha, exigiendo la liberación de más presos palestinos a cambio de los rehenes. Desde octubre de 2023, la ofensiva israelí ha provocado la muerte de más de 60,000 palestinos, una cifra que países como Sudáfrica y organizaciones internacionales han calificado como un genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.

La situación en Gaza continúa siendo uno de los conflictos más complejos y delicados del escenario internacional, con esfuerzos diplomáticos que aún no logran avances significativos para detener la violencia y aliviar la crisis humanitaria.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *