Logo

Rusia intensifica ataques con drones en Ucrania en julio, el mes con mayor ofensiva desde 2022

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Rusia intensifica ataques con drones en Ucrania en julio, el mes con mayor ofensiva desde 2022

Aumento en los ataques con drones y bombardeos en Ucrania

Rusia intensificó en julio sus ataques aéreos contra Ucrania, lanzando más drones que en cualquier otro mes desde que comenzó su invasión en 2022. Según un análisis de la agencia AFP, basándose en datos de la fuerza aérea ucraniana, el ejército ruso utilizó 6,297 drones de largo alcance el mes pasado, lo que representa un incremento del 16 % respecto a junio. La cifra incluye una gran cantidad de drones señuelo, diseñados para saturar los sistemas de defensa ucranianos, ya que estos ya se encuentran afectados por la intensidad de los bombardeos.

Este incremento en el uso de drones y misiles refleja una tendencia de escalada en la ofensiva rusa, que también ha triplicado el número de misiles disparados hacia Ucrania en los primeros meses del año. De enero a junio, Rusia lanzó 77 misiles, pero en julio la cifra subió a 198, según los datos recopilados por AFP. Los ataques nocturnos continúan siendo frecuentes, obligando a los civiles a buscar refugio en baños, pasillos subterráneos o en refugios de metro, mientras las sirenas alertan sobre los bombardeos.

## La situación en Kiev y las víctimas civiles

El ataque ruso contra Kiev la madrugada del jueves dejó un saldo de 31 muertos, en uno de los bombardeos más mortíferos en la capital desde el inicio del conflicto en febrero de 2022. Entre las víctimas, hay cinco niños, incluido un bebé de solo dos años. Las autoridades ucranianas informaron que, al día siguiente del ataque, los equipos de rescate lograron sacar en pocos minutos dos cadáveres de los escombros de uno de los edificios afectados.

Vecinos del barrio afectado acudieron para rendir homenaje a las víctimas, dejando flores y juguetes en señal de solidaridad. Irina Drozd, de 28 años, expresó su angustia: “Nuestros hijos podrían haber muerto”. Otra residente, Oksana Kinal, relató que una compañera de trabajo y su hijo perdieron la vida en el ataque, destacando la tragedia que vive la población civil en medio de los enfrentamientos.

## La postura de Rusia y las negociaciones de paz

El viernes, Vladimir Putin afirmó que busca una “paz duradera” en Ucrania, aunque no aclaró los pasos concretos para alcanzarla. Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky reiteró su invitación a Putin para entablar negociaciones directas. Zelensky propuso que las conversaciones de paz sean entre los líderes, en lugar de intercambios de declaraciones o reuniones técnicas, en un intento por avanzar hacia un acuerdo que ponga fin al conflicto.

Rusia mantiene condiciones inaceptables para Ucrania, exigiendo que Kiev ceda cuatro regiones que controla parcialmente —Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Kherson— además de la península de Crimea, anexada en 2014. También insiste en que Ucrania deje de recibir armas occidentales y renuncie a su intención de unirse a la OTAN, demandas que Kiev rechaza.

Mientras tanto, las negociaciones directas entre ambos países no han producido avances significativos. Rusia ha rechazado un alto el fuego duradero, considerándolo una ventaja para las fuerzas ucranianas, y continúa con sus operaciones militares en el frente. La Unión Europea y Estados Unidos han ofrecido apoyo en defensa, incluyendo el posible suministro de sistemas de defensa antiaérea Patriot, que Ucrania busca urgentemente para protegerse de los ataques rusos. Alemania anunció que podría entregar en los próximos días dos de estos sistemas, en un acuerdo con Washington, en un intento por fortalecer la capacidad defensiva ucraniana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *