Radio Onda Popular
Logo

El 67% de antimineros reconoce que la minería promueve el desarrollo del Perú

Escrito por
12 de agosto de 2022
El 67% de antimineros reconoce que la minería promueve el desarrollo del Perú

Jorge Rubiños, gerente comercial de Arellano Consultores, destacó que dos de tres antimineros (67%) reconoce que la industria minera aporta positivamente a la economía del país, a los proyectos de desarrollo local y a la generación de empleos. En ese sentido, recomendó informar más al resto (33%) sobre los beneficios de las actividades extractivas en el desarrollo del Perú.  

“A los antimineros le preguntamos cuál es el aspecto positivo y un 33% considera que no hay aporte de la minería. Esto significa que hay un 67%, o sea, dos de cada tres antimineros reconocen que la minería tiene aspectos positivos. Si bien es cierto no están a favor del ejercicio de la actividad minera, reconocen tiene un aporte a la sociedad y a la actividad económica de nuestro país”, dijo en el Jueves Minero “Percepción de los ciudadanos respecto a la minería”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Explicó que un estudio del 9 y 10 de junio, para conocer cuál es la percepción de los peruanos respecto a la minería, los antimineros constituyen solo un 14%. “En el otro extremo encontramos que un 36% considera que deberían abrir más operaciones mineras. Un 50%, uno de cada dos peruanos considera que deberían quedarse las que están, pero no abrir más, porque quieren ver cuál es el desempeño que tienen las operaciones vigentes”, indicó.

También dijo que el 30% de los antimineros reconoce que la minería genera empleo. “Tres de cada 10 antimineros consideran que efectivamente promueve el desarrollo económico. Son las dos palancas más importantes y la tercera palanca es que promueve proyectos de desarrollo económico local. Ahí los anti mineros en menor medida reconocen esto en la minería y, por ejemplo, mejora la infraestructura de servicios básicos y viales, por ejemplo, carreteras, ese es el cuarto impacto positivo”, afirmó.

Explicó que los antimineros se enfocan en el impacto que tiene la actividad minera en el entorno de influencia directa. “El otro es el impacto en los recursos naturales. El antiminero considera que la minería daña la comunidad y se lleva todos los ingresos que se generan. Hay algunos otros impactos, por ejemplo, el tema negativo es que paraliza la economía por las huelgas de la zona de influencia y genera en algunos casos mayores conflictos sociales”, precisó.

“El que está a favor de la minería y el cauto reconocen que hay un impacto negativo que tiene la minería, que tiene que ser tratada, gestionada, controlada. Por eso exigen control por parte del Estado, porque es una actividad que puede acarrear estos impactos. Necesitamos un Estado que sea capaz de controlar y regular la actividad, pero si miramos y queremos entender un poco que esté 14% que es el que muchas veces genera noticia, solo este 14% es el que moviliza probablemente a la prensa, a los medios y generan bulla en el mercado”, subrayó.

Más Noticias

Papa Francisco en estado «crítico»: ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?

22 feb. 2025 – 17:28 hrs. ¿Qué pasó?  El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde el pasado 14 de febrero, empeoró este sábado y…

Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo «crítico» y su «pronóstico es actualmente reservado»

22 feb. 2025 – 15:45 hrs. ¿Qué pasó?  El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo «crítico» y…

PRESIDENTA BOLUARTE PIDE SANCIÓN SEVERA PARA RESPONSABLES DE LA TRAGEDIA EN TRUJILLO

·         Durante la ceremonia por los 30 años de la operación militar en el Alto Cenepa, la mandataria expresó sus condolencias a familiares de las víctimas. ·         La jefa de…

FISCALÍA DEBE INVESTIGAR RAZONES POR LA QUE SE LOGRO REAPERTURAR EL REAL PLAZA TRUJILLO EL 2024 

RCR, 22 de febrero 2025.- El abogado y exfiscal penal Alfredo Galindo Peralta, dijo que la Fiscalía debe investigar las razones que permitieron la reapertura del centro comercial Real Plaza,…