Logo

El campeón de kickboxing Moisés Baute y un portero de discoteca se entregan tras la muerte violenta de un vecino en Tenerife: investigación por ajuste de cuentas y tráfico de drogas

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
El campeón de kickboxing Moisés Baute y un portero de discoteca se entregan tras la muerte violenta de un vecino en Tenerife: investigación por ajuste de cuentas y tráfico de drogas

Implicaciones en el crimen organizado de Tenerife: el caso de Moisés Baute y la muerte de Albertito

La figura de Moisés Baute, reconocido en el ámbito del kickboxing y vinculado a actividades delictivas en Tenerife, ha sido vinculada a la reciente muerte violenta de un hombre cuyo cuerpo fue entregado por sus presuntos agresores a la policía en Santa Cruz de Tenerife. Junto a Baute, se entregó a las autoridades Jonathan Martín, apodado “Johnny El Gordo”, quien trabaja como portero en una discoteca local. Este hecho ha desatado una investigación por homicidio que ha conmocionado a la comunidad isleña.

## La entrega del cadáver y la investigación en marcha

La escena ocurrió en la madrugada del miércoles en la comisaría de Tres de Mayo, donde dos hombres abandonaron un vehículo y, en el asiento trasero, encontraron el cuerpo sin vida de Albertito, residente del barrio del Cardonal. La víctima presentaba signos claros de violencia. Sorprendentemente, ambos sospechosos optaron por entregarse voluntariamente, una decisión que, según fuentes policiales, habría sido aconsejada por sus asesores jurídicos. Esta estrategia podría reducir su responsabilidad penal, ya que reconocer el delito de forma temprana puede atenuar la condena, y en el entorno criminal, esta aparente cooperación no pasa desapercibida.

La investigación, dirigida por el Grupo de Homicidios, explora varias hipótesis. La principal apunta a un ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de drogas, aunque no descartan otras motivaciones. La víctima mantenía una relación cercana con los arrestados y había sido reportada como desaparecida por su pareja la tarde anterior. Además, se reveló que Albertito tenía un encuentro programado con Moisés Baute, conocido en el mundo criminal como “Moi El Orejas”, lo cual fue clave para reconstruir los hechos.

## Perfil criminal de Moisés Baute y su influencia en el caso

Moisés Baute, cuyo historial delictivo supera los 15 años, es conocido tanto en círculos policiales como delictivos por delitos como robos a traficantes y amenazas. En noviembre de 2023, fue condenado a dos años y medio de prisión por coaccionar a un empresario en Tenerife para que retirara una demanda por más de un millón de euros. La jueza consideró probado el delito y añadió agravantes por el abuso de superioridad física, dado su tamaño y fuerza.

Baute, que mide más de 1.80 metros y pesa más de 91 kilos, también destaca por su carrera en el kickboxing, habiendo sido campeón mundial en la categoría de menos de 95 kilos en 2019 en Alemania. Su reputación en deportes de contacto le ha otorgado reconocimiento en las islas, pero también lo vincula con acciones violentas en su entorno, incluyendo robos a traficantes, conocidos como “paleros”, que implican robar drogas sin pago y distribuirlas localmente, aumentando el riesgo de represalias.

## La complejidad del escenario delictivo en Tenerife

El caso de Albertito refleja la complejidad de las relaciones en el submundo criminal de Tenerife, donde las líneas entre intimidación, ajuste de cuentas y violencia mortal resultan difusas. La presencia de un tercer implicado, actualmente hospitalizado tras una agresión, añade más incertidumbre a la investigación. Los agentes intentan determinar si la reunión entre los involucrados derivó en un conflicto, o si la muerte ocurrió en medio de una pelea o agresión no planeada. La posibilidad de que los agresores hayan perdido el control también se mantiene abierta, mientras se analizan todas las circunstancias que pudieron influir en el desenlace.

La situación en Tenerife evidencia las persistentes dinámicas criminales en barrios considerados focos de violencia, donde la lucha por el control del tráfico de drogas y las venganzas entre bandas aún generan episodios trágicos. La investigación continúa sin descartar ninguna hipótesis, y la comunidad insular permanece atenta a los avances en un caso que revela la cruda realidad delictiva que aún prevalece en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *