Logo

Urgente: UNICEF advierte del devastador impacto del conflicto en Gaza, con 18,000 niños muertos y un aumento alarmante de desnutrición infantil

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Urgente: UNICEF advierte del devastador impacto del conflicto en Gaza, con 18,000 niños muertos y un aumento alarmante de desnutrición infantil





UNICEF denuncia el sufrimiento infantil en Gaza ante la ONU

Urgente situación humanitaria en Gaza: UNICEF alerta sobre el sufrimiento infantil

El subdirector del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Ted Chaiban, alertó este viernes durante una reunión en la Asamblea General de la ONU sobre el «profundo trauma» que enfrentan los niños en la Franja de Gaza. Tras regresar de una misión de cinco días que incluyó visitas a Israel, Gaza y Cisjordania, Chaiban describió a los menores palestinos como víctimas de un conflicto que ha destruido sus vidas y sus derechos básicos.

Chaiban denunció que los niños en Gaza están siendo víctimas de una situación que va más allá de un desastre natural. Según sus palabras, están «siendo asesinados de hambre, bombardeados y desplazados». La crisis, que se intensifica desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, ha provocado la muerte de aproximadamente 18.000 menores, además de heridos y desplazados en masa. La escena en Deir el-Balah, donde una familia perdió a diez niños en un ataque aéreo, ejemplifica la magnitud del sufrimiento infantil en la zona.

Condiciones extremas y necesidad de ayuda urgente

Durante la visita, Chaiban pudo comprobar de primera mano la desesperación de las familias afectadas. Relató el caso de Ahmed, un niño de diez años traumatizado por la pérdida de su hermana de trece. La situación de los menores refleja que no se trata de víctimas de un desastre natural, sino de un conflicto que los expone a una violencia constante y a la precariedad alimentaria.

El funcionario insistió en que la protección de los civiles, especialmente la infancia, es fundamental. «Los niños no deberían estar siendo asesinados mientras esperan en fila para recibir ayuda», afirmó. También subrayó que la población civil, en particular los niños, debe estar protegida de los efectos directos de la guerra, como bombardeos y desplazamientos forzados.

Esfuerzos humanitarios y desafíos logísticos

Unicef ha logrado facilitar el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, con la presencia de casi 1500 camiones de suministros en corredores seguros en Egipto, Jordania, Ashdod y Turquía. Hasta ahora, alrededor de un centenar de estos vehículos ha llegado a Gaza, transportando en su mayoría fórmulas infantiles y alimentos básicos. Sin embargo, Chaiban advirtió que los lanzamientos aéreos no pueden reemplazar la carga de camiones, y que se requieren aproximadamente 500 camiones diarios para cubrir las necesidades básicas de la población.

Para ello, la ayuda debe llegar por todas las vías posibles, incluyendo acuerdos bilaterales con empresarios israelíes y palestinos. La colaboración entre organizaciones internacionales, ONG, Cruz Roja y el sector privado es crucial para garantizar el suministro de alimentos, agua y medicinas. La situación, además, demanda una respuesta «multinivel» para evitar que la crisis se agrave aún más.

Impacto en la salud mental y la protección infantil

Chaiban advirtió que las secuelas en la salud mental de los niños en Gaza empeorarán si la crisis persiste. La escasez de agua potable y las altas temperaturas aumentan el riesgo de brotes epidémicos. La desnutrición afecta a más de 320.000 niños pequeños, y uno de cada tres habitantes en Gaza pasa días sin comer, según datos de UNICEF.

La organización trabaja en el suministro de agua potable, en la vacunación, atención psicosocial y en la protección de los menores más vulnerables. Sin embargo, el representante de UNICEF hizo un llamamiento urgente para incrementar la ayuda humanitaria y restablecer el tráfico comercial, que es vital para estabilizar la situación. También solicitó que se negocie un cese total de hostilidades y la liberación de los rehenes, ya que las pausas humanitarias no representan un alto al fuego definitivo.

Ted Chaiban, director adjunto de UNICEF
El director ejecutivo adjunto de UNICEF, Ted Chaiban (REUTERS/Karam al-Masri)

En conclusión, la situación en Gaza sigue siendo crítica y requiere una respuesta coordinada e inmediata. La protección de los niños y la provisión de ayuda humanitaria son prioritarios para evitar que la crisis tenga consecuencias irreparables en la infancia palestina.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *